Pau Rodríguez es el CEO de MethinksAI, startup fundada en 2016 y con sede en el Pier01. Es ingeniero industrial y tiene un MBA por la SDA Bocconi School of Management. Es miembro del Capítulo español del Club de Roma, organización que trabaja para encontrar soluciones a los retos de la humanidad. Pau ha sido también jugador de rugby: “Lo bueno de este deporte es que hay perfiles muy diferentes, se trabaja en equipo y es importante confiar en el trabajo de tus compañeros... Es parecido a la emprendeduría.”
Eva García Ramos es la fundadora de WIVI Vision. Es ingeniera en Telecomunicaciones y ha sido, entre otros cargos, directiva de Gamesa Siemens –multinacional líder en el sector de las turbinas de energía eólica- y miembro del comité de dirección de varias empresas. La experiencia con una enfermedad neurodegenerativa de su madre, detectada a través de la vista, la empujó a iniciar su proyecto como emprendedora en el ámbito de las tecnologías de la visión.
Natalia Adler cursó un máster en Derechos Humanos de la Universidad de Columbia y una Literatura Francesa de la Universidad de Pennsylvania, donde se graduó summa cum laude y con los más altos honores. Pasó más de 14 años con UNICEF en África, América Central y del Sur, y en los Estados Unidos. Ha conceptualizado y dirigido la iniciativa Data Collaboratives con GovLab de NYU y otros socios, que aprovecha los datos de compañías como Bloomberg, Telefónica y Microsoft para abordar algunos de los desafíos más complejos del mundo, incluidas las epidemias, el suicidio o la migración.
Doctora en Biología Celular y Molecular por la UB y MBA, Judit Cubedo tiene 15 años de experiencia como investigadora en estudios de identificación de nuevos biomarcadores de enfermedad cardiovascular y en el desarrollo de nuevos métodos de diagnóstico. Autora de 35 publicaciones científicas y coinventora de 4 patentes, ha recibido varios premios. Uno de ellos otorgado por el MIT Technology Review, por la invención que dio lugar en 2017 a la constitución de la empresa GlyCardial Diagnostics, de la cual es CEO.
Mariano Vázquez es Doctor en Física y empezó a trabajar en el Barcelona Supercomputing Center en 2005 como investigador y usuario del supercomputador Mare Nostrum. Allí, junto con un compañero, crearon un programa de simulación que podía aplicarse en diferentes ámbitos como la aeronáutica, la industria automotriz, la energía eólica o la investigación biomédica. Esta última fue la aplicación más exitosa, especialmente en el área de investigación cardíaca. Después de recibir varias becas y colaboraciones internacionales por el software desarrollado, en 2018 cofundó ELEM Biotech.
Emprendedor del ámbito de la salud que ha participado en diversos cursos de emprendimiento y programas de aceleración, Alfons Carnicero estudió el Máster de Ingeniería Industrial y Biomédica en la UPC. Después trabajó en la industria MedTech, en las áreas de desarrollo de producto, evaluación clínica y fabricación. En octubre de 2018, cofundó ABLE Human Motion, donde ejerce como CEO.