Se encuentra usted aquí

Cifras y datos clave de la BioRegión

La BioRegión de Cataluña  -el ecosistema catalán de las ciencias de la vida y la salud- está integrada por más de 1.300 empresas y 91 entidades de investigación. Genera 37.689 M€ cada año y representa el 8,7% del producto interior bruto (PIB) y más del 8% del empleo en Cataluña, con más de 244.000 trabajadores. En términos de PIB y población, Cataluña se puede comparar con países de la Unión Europea como Suecia, Bélgica, Dinamarca, Austria o Irlanda, y algunos de sus indicadores de investigación de la BioRegió incluso superan los de estos países. En los últimos cinco años, la cifra de inversores internacionales presentes en la BioRegió ha duplicado, y Financial Times la considera una de las mejores regiones europeas para invertir en 2020 y 2021.

Panoràmica ciutat de Barcelona

Un sector estratégico para Cataluña

  • La BioRegión de Cataluña - el ecosistema catalán de las ciencias de la vida y la salud- genera 37.689  M € cada año y representa el 8,7% del producto interior bruto (PIB) catalán. En conjunto, más de 244.000 personas trabajan en este sector, alrededor de un 8% de las personas ocupadas en Cataluña.
  • La BioRegió cuenta con más de 1.300 empresas y 91 entidades e infraestructuras de investigación: 41 centros de investigación (32 de los cuales son CERCA), 19 hospitales universitarios, 12 universidades que ofrecen estudios de ciencias de la vida, 3 grandes infraestructuras científicas ( el sincrotrón ALBA, el Barcelona Supercomputing Center, y el Centro Nacional de Análisis y Genómica); 2 centros tecnológicos y 14 parques científicos y tecnológicos con actividades en ciencias de la vida.

 

Una industria dinámica

  • La BioRegió cuenta con 1.300 empresas de ciencias de la vida y la salud. Desde el 2010, en promedio cada semana se crea una nueva, y una de cada cuatro spinoffs surgida de las entidades y centros de investigación.
  • Con los últimos datos de facturación disponibles (2020), las empresas de la BioRegió alcanzó los 21.333M €, con un crecimiento medio anual del 4% en los últimos 5 años.
  • De las más de 1.300 empresas de la BioRegió, el grupo más amplio está formado por las 335 empresas del sector biotecnológico, 76 de las cuales están orientadas a la producción de nuevas terapias y herramientas de diagnóstico, 141 ofrecen servicios de I + D y 118 trabajan en aplicaciones en otros campos (como la veterinaria, la biotecnología industrial, la alimentación, la agricultura o el medio ambiente). Además, la BioRegió cuenta con 228 empresas de tecnologías médicas (132 como actividad principal y 96 como proveedores y distribuidores especializados), 124 empresas del sector farmacéutico (63 farmacéuticas y 61 proveedores y distribuidores especializados), y 203 compañías de productos o servicios de digital health.
  • En los últimos años, el sector digital health ha experimentado un rápido crecimiento. Con más de 200 empresas en 2021, la inversión ha pasado de 5,1 M€ en 2016 a 63 M€ en 2021. Sin embargo, en 2020 las compañías biotecnológicas que desarrollan terapias batieron un récord de creación con 15 nuevas startups de esta tipología.
  • El grueso del tejido empresarial sectorial está compuesto por pymes, que representan el 92% del total. De entre ellas, el 78% son micro y pequeñas empresas y el 14% son medianas. La evolución del tamaño de las compañías se mantiene estable en los últimos años.
  • En cuanto a la localización, destaca la fuerte concentración de empresas en la provincia de Barcelona, ​​con un 91% del total.

 

Destino de inversión internacional

  • El venture capital ha sido la principal vía de inversión en 2021, acumulando 187,4 M € (un 34% más que el 20209) en 36 operaciones (un 14% menos). Respecto a la inversión con participación internacional, 4 de cada 10 rondas han contado con participación extranjera, representando el 83% del capital riesgo total invertido por fondos mayoritariamente de Europa y Estados Unidos.
  • Esta participación internacional ha impulsado la inversión privada de venture capital, stock market y crowdequity, que acumula 197 M€ y traspasa por segunda vez la barrera de los 100 millones en un año.
  • El ecosistema de inversiones a la BioRegió es cada vez más sólido. Además de inversores locales especializados que operan en Cataluña como Ysios Capital, Caixa Capital Risc, Asabys Partners, Alta Partners, Inveready, invivo, o Nina Capital, la BioRegió ha constatado crecimiento espectacular de inversores internacionales que apuestan por empresas de los ámbitos de las ciencias de la vida y de la salud. En los últimos tres años, la cifra se ha casi duplicado.
  • Por tercera vez consecutiva, Financial Times ha reconocido Cataluña como la mejor región para invertir en el sur de Europa para el período 2020-2021.

 

Áreas de excelencia

  • La BioRegión ofrece capacidades únicas en genómica y biología estructural y destaca en áreas como la química médica, la nanomedicina, las ciencias ómicas, la bioinformática y el big data. 
  • Cataluña participa en más de 1.200 ensayos clínicos en marcha para probar nuevas terapias y fármacos en pacientes. Si se compara esta cifra a nivel europeo, Cataluña se sitúa en la 6ª posición en número de participaciones en ensayos, y la 8ª a nivel mundial. Los centros catalanes participan en el 75% de los ensayos activos que se realizan en el conjunto del Estado.
  • En cuanto a las especialidades, sobresale en la realización de ensayos clínicos a nivel mundial en una amplia variedad de especializados, pero destaca principalmente una: la oncología, que representa el 65,5% de los ensayos clínicos con participación catalana. Las capacidades en investigación abarcan toda la cadena de valor, desde la investigación básica a través de empresas altamente especializadas hasta los hospitales que juegan un importante papel en la investigación clínica y traslacional.
  • El sistema de salud de Cataluña y la excelencia de sus hospitales tiene un reconocido prestigio internacional en campos como la oncología, la cirugía torácica y cardiaca, los trasplantes renales o la cirugía oftalmológica.
  • Las principales áreas terapéuticas de las empresas biotec y farma catalanas son: cáncer (orientada muchas veces con enfermedades raras) y neoplasias, dermatología, enfermedades infecciosas, del sistema nervioso, del sistema respiratorio, digestivo y genitourinario.
  • El pipeline de las biotec y farma de la BioRegió está compuesto de más de 50 fármacos y terapias en desarrollo clínico, 15 de las cuales están en fase II / III.
  • En cuanto a las tecnologías médicas, las principales áreas de actividad son los dispositivos electromecánicos, dispositivos de un solo uso, implantología dental y producción de instrumentos reutilizables. Entre las empresas digital health destacan las dedicadas a las terapias digitales, I + D de medicamentos, diagnóstico y de apoyo a la decisión clínica.