El año en el que Biocat ha celebrado su 15 aniversario, se ha producido un relevo en la dirección general de la entidad con la incorporación de Robert Fabregat. Conoce cómo han sido sus primeros meses, qué líneas de actuación pretende reforzar, cómo se imagina la BioRegión en unos años y los hábitos saludables que practica.
En la BioRegión de Cataluña hay un centenar de startups dirigidas y/o fundadas por mujeres, con representación en ámbitos tan diferentes como la biotecnología, las tecnologías médicas, el digital health y la inversión, entre otros. Con motivo del Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia el pasado 11 de febrero, hemos entrevistado a diez emprendedoras de la BioRegión que han creado una compañía en los últimos tres años.
En marzo del año pasado la pandemia de SARS-CoV-2 paraba la movilidad y la vida social en buena parte del mundo, pero el mundo biotech y de la salud, no se detenía, al contrario, intensificaba su actividad. Pero la pandemia ha obligado al sector a abrirse a nuevas maneras de trabajar que, en algunos casos, parece que han llegado para quedarse.
En el momento de pandemia que vivimos, en el que las reuniones y presentaciones se hacen de forma virtual, la preparación del pitch es clave. Os detallamos algunos aspectos a tener en cuenta a la hora de presentar vuestra idea ante inversores o futuros clientes a través de la pantalla.
Marta-Gaia Zanchi, fundadora y socia de Nina Capital, explica cómo la pandemia de la Covid-19 podría afectar a la inversión en el ámbito de las tecnologías médicas y digital health.
Joël Jean-Mairet, managing partner del fondo especializado Ysios Capital, explica cómo se ve la actual crisis desde un fondo de capital riesgo y alerta de la necesidad más viva que nunca de seguir apostando por la innovación en salud.
Clara Campàs, partner y cofundadora del fondo de capital riesgo especializado Asabys Partners, analiza cómo está afectando la crisis internacional provocada por la Covid-19 en el sector y se muestra optimista con el futuro de la inversión en salud.
Montserrat Vendrell, socia del fondo de inversión Alta Life Sciences, explica cómo están viviendo los inversores la pandemia de la Covid-19 y destaca una de las pocas noticias positivas que puede salir de esta crisis: la apertura de oportunidades para el sector de la salud.
Lluís Pareras, socio fundador del nuevo fondo especializado en salud Invivo Ventures, lanza un mensaje de optimismo sobre el futuro del sector y alerta a las empresas sobre la necesidad de continuar trabajando a buen ritmo durante estos meses para no perder impulso.