Jordi Naval
Director General de Biocat
Jordi Naval (Barcelona, 1969) es licenciado en Farmacia por la Universidad de Barcelona (UB) y en Bioquímica por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB). En los últimos 18 años Naval ha participado en la creación de varias startups (Infociencia, Anaxomics, Enemce Pharma, Genocosmetics Lab y Aelix Therapeutics) y ha sido Director de la Fundació Bosch Gimpera entre 2015 y 2017, y Presidente de la Fundació Escola d’Emprendedors entre 2010 y 2017. Ahora, Naval aspira a trasladar su experiencia emprendedora para impulsar, al frente de Biocat, un salto cuantitativo y cualitativo del...
Marta Gaia
Directora de Digital Health en Stanford Byers Center of Biodesign
Marta Gaia es titulada en Ingeniería Biomédica e Ingeniería Eléctrica por la universidad Politecnico di Milano, Italia (BS, MS), doctora por la Universidad de Stanford y tiene un certificado de emprendimiento del Stanford Graduate School of Business. En 2016, Silicon Valley Business Journal la incluyó en el grupo de los 40 profesionales destacados de Silicon Valley de menos de 40 años (Silicon Valley 40 Under 40).
Sylvie Bove
Directora general de EIT Health
Del negocio farmacéutico a la innovación de ámbito europeo: la francesa Sylvie Bove fue nombrada 2015 directora de EIT Health, la primera iniciativa europea que impulsa la competitividad y el liderazgo europeo en innovación en salud. Bove cuenta con más de 20 años de experiencia en marketing y desarrollo de negocio en empresas de ciencias de la vida y ha liderado el lanzamiento de productos de grandes firmas como Coloplast A/S o Ferring Pharmaceuticals. También ha contribuido a la creación del Copenhagen HealthTech Cluster.
Joseph Damond
Vicepresidente Ejecutivo de Asuntos Internacionales en Biotechnology Innovation Organization (BIO)
Joseph Damond es el responsable de desarrollar e implementar el programa de apoyo y proyección internacional de las asociaciones del sector, además de encargarse de las políticas comerciales y las relaciones con gobiernos extranjeros. Antes de tomar posesión de su cargo en BIO, Damond fue vicepresidente de Relaciones Gubernamentales Internacionales de 2006 hasta el 2011 en la oficina de Washington de Pfizer.
Eduard Soler, Vanessa Gurie, Francisca Marzullo y Bas Kuilboer
Equipo O4ward. Fellows de la edición d·HEALTH Barcelona 2017 que han hecho la inmersión clínica en el Hospital Clínic.
Edward Kliphuis
Director de Inversión en Merck Ventures
En 2014, Edward Kliphuis entró a formar parte de MS Venture, el antiguo fondo del sector biofarmacéutico, y se convirtió en director de Inversión de Nuevas Empresas. Anteriormente, trabajaba en el equipo Life Sciences Securities de Kempen & Co., un banco de inversión paneuropeo con sede en Amsterdam. Contribuyó en los esfuerzos continuos del equipo para captar fondos para empresas biotecnológicas europeas de capitalización pequeña y mediana a través de más de 20 acuerdos en 2012 y 2013. Kliphuis está especializado en farmacología y en negocios basados en la ciencia.
Eduard Guerrero, Marc Rafat, Maria Fernández y Mireia Aleu
Equipo Dheart. Fellows de la edición d·HEALTH Barcelona 2017 que ha hecho la inmersión clínica en el Hospital Sant Joan de Déu.
Nico Facuri, Enrique Hernández y Sara Hernández
Equipo Neoros. Fellows de la edición d·HEALTH Barcelona 2017 que han hecho la inmersión clínica en el Institut Guttmann.
Miquel A. Pericàs
Director del Barcelona Institute of Science and Technology (BIST) y del Institut Català d'Investigació Química (ICIQ)
Desde octubre de 2016, el doctor Pericàs compatibiliza la dirección del ICIQ con su responsabilidad al frente del BIST. Antes de asumir su papel como director del ICIQ en 2000, fue catedrático de química orgánica de la UB. Pericàs desarrolló su carrera en investigación en el campo de la química y ha sido galardonado con la Distinción de la Generalidad de Cataluña para la Promoción de la Investigación Universitaria, el premio Janssen-Cylag de la Real Sociedad Española de Química y la Medalla Narcís Monturiol de la Generalitat de Cataluña.
Richard Seabrook
Asesor principal y exjefe de Desarrollo de Negocio en Wellcome Trust
El doctor Seabrook (doctorado y MBA) fue el jefe de Desarrollo de Negocio en Wellcome Trust. Era responsable de la gestión de la propiedad intelectual y de su transferencia mediante la concesión de licencias o la creación de nuevas empresas. También lideraba la unidad empresarial de Transferencia de Tecnología, cuyo objetivo es añadir valor a los descubrimientos científicos básicos cuando éstos se pueden convertir en un producto. Esta unidad empresarial reduce el riesgo, hace la prueba del concepto y lo hace atractivo para futuros inversores.