Patricia Sáez y Lluís Pareras
autores del libro 'Capitalismo 2.0'
Patricia Sáez, directora académica del MBA Social y del posgrado Emprendedores Sociales en la UOC, y el Dr. Lluís Pareras, neurocirujano y actualmente responsable del área de incubación de proyectos del Colegio Oficial de Médicos de Barcelona (COMB), acaban de publicar el libro Capitalismo 2.0 (Plataforma Editorial), en el que defienden la importancia de la iniciativa privada en la resolución de los grandes retos sociales y de desarrollo a los que se enfrenta actualmente el mundo.
Dra. Alícia Granados
Embajadora de la BioRegió de Catalunya
Desde el pasado diciembre es la Embajadora de la BioRegió. Investigadora y empresaria, tiene una larga trayectoria en cargos públicos de responsabilidad en el ámbito de la evaluación de tecnologías médicas y de las políticas de salud pública. Su compromiso ético, con una visión exigente e integradora de la responsabilidad social de empresas y entidades, ha sido un elemento relevante a la hora de recibir esta distinción.
Dra. Cristina Quiles
cofundadora y directora de Neuroscience Technologies
De cardióloga a empresaria. La doctora Cristina Quiles es cofundadora y directora de Neuroscience Technologies, una empresa biomédica especializada en dolor neuropático, que actualmente también tiene en marcha proyectos de investigación en dolor inflamatorio, fibromialgia y migraña. Es miembro de la Junta Directiva de CataloniaBIO. Desde hace unos meses reside en Londres, ciudad líder en investigación del dolor, donde tienen una flamante filial.
Antoni Giralt
presidente del Mercado Alternativo Bursátil (MAB)
El economista Antonio Giralt es presidente del MAB, subdirector general de la Bolsa de Barcelona y miembro del Comité de Coordinación de Bolsas y Mercados Españoles (BME). Analista financiero hasta 1981, año que se incorporó en la Bolsa de Barcelona (donde ha desempeñado distintos cargos). Profesor, conferenciante y colaborador sobre temas bursátiles en seminarios y medios de comunicación.
Dr. Francesc Subirada
director asociado del BSC y miembro del consejo de PRACE
La participación de Cataluña en el proyecto PRACE (Partnership for Advanced Computing in Europe), una nueva infraestructura europea de supercomputación, es de gran importancia estratégica para nuestro país. Según el doctor Subirada, la iniciativa PRACE permitirá que Europa se sitúe en una destacada segunda posición en el campo de la supercomputación, después de Estados Unidos.
Dr. Ivo Gut
director del nuevo Centro Nacional de Análisis Genómico
El director del nuevo Centro Nacional de Análisis Genómico, ubicado en el Parc Científic de Barcelona, es uno de los científicos con más prestigio y experiencia internacional en el ámbito de la genómica. Antes de llegar a Barcelona era director asociado del Centre National de Genotypage francés y liderava el grupo del Institut Max-Planck de genética molecular.
José Manuel Silva
Director general de Investigación de la Comisión Europea
Desde su incorporación a la Comissió Europea, en 1986, ha ocupado diversos cargos de responsabilidad en la Dirección General de Agricultura, hasta que en 1999 es nombrado director general de Agricultura y Desarrollo Rural. José Manuel Silva Rodríguez (Chantada, Galicia, 1949) es responsable desde el 1 de enero de 2006 de la Dirección General de Investigación de la Comisión Europea.
Dr. Pere Puigdomènech
Comité de Ética y Nuevas Tecnologías de la UE
Profesor de investigación del CSIC y director del Centre de Recerca en Agrigenòmica (CRAG) del CSIC-IRTA-UAB. Ha sido presidente de la Societat Catalana de Biologia y miembro del Comité Científico Director de la Unión Europea. Actualmente forma parte del Grupo Europeo de Ética de las Ciencias y Nuevas Tecnologías de la Unión Europea.
Dr. Jordi Camí
director general del PRBB y de la Fundación Pasqual Maragall
El doctor Camí es una personalidad única en el panorama de la investigación catalana: director de un parque que es referente internacional en investigación biomédica, experto en política científica, impulsor de códigos de buenas prácticas e investigador comprometido con la divulgación. Ha entrado en Alzheimer Internacional, la Fundación Pasqual Maragall, movido por el proyecto científico y por su amistad con el ex presidente de la Generalitat.
Dr. Ramon Maspons
director de la Oficina Técnica de Proyectos KIC-IET *
Ingeniero industrial experto en inteligencia competitiva aplicada al sector biomédico y adjunto a la Secretaría de Estrategica y Coordinación del Departamento de Salud, actualmente impulsa la candidatura de Cataluña para la Comunidad en Ciencias de la Vida del Instituto Europeo de Innovación y Tecnología (IET), con el paragua de Biocat.