Se encuentra usted aquí

Entrevistas

17.04.2012

Toni Massanés

director de la Fundació Alícia y ponente del ciclo "La ciencia en la cocina" organizado por B·Debate, el Museu de la Tècnica de l'Empordà y la Casa de Cultura de Girona

Gastrónomo, director de Alícia desde que se creó en 2003, tertuliano y crítico gastronómico en distintos medios de comunicación nacionales e internacionales. Carismático y dinámico en su discurso. Ha dirigido el inventario del "Corpus Culinari Tradicional Català" y es autor de libros sobre cocina y cultura alimentaria. También es responsable de la dirección científica de la enciclopedia "La nostra cuina". Galardonado con el premio Ignasi Domènech, la medalla al mérito gastronómico de los premios Nadal y el Juan Mari Arzak de gastronomía y medios de comunicación.

15.02.2012

Pau Planas

director general de Biokit

Ingeniero industrial, cuenta con más de 20 años de trayectoria profesional en actividades relacionadas con la gestión tecnológica y de negocio en los ámbitos científico, industrial y biomédico. Dirige la empresa Biokit desde 2008. Ex directivo de NTE Sener y de la start-up e-MedicalMonitor. Considera que la innovación, la internacionalización, la excelencia operativa y el talento son factores indispensables para garantizar el desarrollo futuro del negocio biotec. De 2005 a 2007 fue vicepresidente de la Asociación de la Industria Espacial Española (ProEspacio).

09.02.2012

Dra. Candela Calle

directora general del Instituto Catalán de Oncología (ICO)

Licenciada en Medicina y Cirugía por la Universitat de Barcelona, diplomada en Terapia Familiar por la Universitat Autònoma de Barcelona y diplomada en Alta Dirección de Empresas por Esade, dirige desde 2010 el ICO, una empresa pública creada el 1995 y adscrita al Servei Català de Salut, desde donde se aborda la lucha contra el cáncer de manera integral.

14.11.2011

Dr. Josep M. Gatell

jefe del Servicio de Enfermedades Infecciosas y Sida del IDIBAPS-Hospital Clínic y codirector del HIVACAT

Catedrático, jefe del Servicio de Enfermedades Infecciosas y Sida del IDIBAPS-Hospital Clínic de Barcelona y codirector del HIVACAT, un proyecto de investigación de la vacuna del sida en Cataluña, que ha situado nuestro país en la primera línea internacional en este ámbito. Empezó a tratar con personas infectadas por el VIH el año 1982, coincidiendo con una estancia en el Massachussets General Hospital de Boston. Hoy, su nombre está estrechamente relacionado a un posible candidato a vacuna terapéutica para hacer frente a esta enfermedad.

14.10.2011

Melissa Walsh

directora de Operaciones del Massachusetts Life Sciences Center

Responsable de gestionar las políticas estratégicas públicas y las relaciones gubernamentales e internacionales del Massachusetts Life Sciences Center, creado por el Gobierno estadounidense para promover y hacer crecer uno de los principales clusters de las ciencias de la vida del mundo. Facilita la cooperación entre los actores académicos, gubernamentales y de la industria para garantizar el impacto de la investigación y la indústria en esta región. Es abogada y miembro de organizaciones como BostonCares y la National Organization for Women (donde fue copresidenta).

02.09.2011

Dr. Lluís Torner

director del Instituo de Ciencias Fotónicas (ICFO)

El doctor Lluís Torner ha tenido un papel fundamental en la creación del ICFO hasta convertirlo en uno de los centros de referencia en todo el mundo. Un esfuerzo premiado por la prestigiosa Sociedad Americana de Óptica este 2011. Doctor en ciencias físicas por la UPC, mantiene el vínculo con la universidad como catedrático, preside la Associació Catalana d'Entitats de Recerca y es miembro del Comité Científico del Centro Internacional para el Debate Científico.

20.07.2011

Agustí Montserrat

director de I+D de Danone Research Spain

Licenciado en ciencias  biológicas por la Universitat Autònoma de Barcelona, ?? Montserrat es el director de Investigación  y Desarrollo de Danone Research Spain  desde 2009.  Su  trayectoria  profesional  siempre ha estado vinculada a la empresa Danone,  donde  ha ocupado diferentes cargos de responsabilidad. Entre 1995 y 1999 se responsabilizó de la dirección del  Centro  Tecnológico del Yogur en Madrid (SITEX), y  entre 1999 y 2009 ejerció como director de I+D de Danone, S.A.

Jordi Ramento
20.06.2011

Jordi Ramentol

presidente de Farmaindustria y consejero director general de Grupo Ferrer

Químico de formación por la Universitat de Barcelona, su experiencia en el campo farmacéutico gira alrededor de tres empresas: 25 años en el Grupo Basf, donde ocupa distintos cargos en las áreas de dirección general, marketing y ventas, recursos humanos y producción; posteriormente le fichan como director general en Lacer; y en 1999 entra en el Grupo Ferrer. En alguna ocasión se ha definido como un gestor volcado a impulsar el crecimiento de las empresas donde trabaja.

23.05.2011

Dra. Anna Veiga

directora del Banco de Líneas Celulares del CMRB y directora de I+D+i del Servicio de Medicina Reproductiva del Instituto Dexeus

Pionera en la fecundación in vitro en el Estado español, la doctora Anna Veiga comenzó a investigar en este campo cuando eran pocos los que lo hacían. Sólo con 26 años (era el 1984), esta científica barcelonesa ocupó las primeras páginas de los periódicos con el nacimiento de Victoria Anna, el primer bebé probeta en España, una experiencia que cuenta en el libro El milagro de la vida (La Magrana/RBA).

30.03.2011

Miquel Martí

director del Centro Internacional para el Debate Científico (CIDC)

Está al frente del CIDC desde hace casi un año. Ingeniero industrial por la UPC y MBA por ESADE, antes de iniciar la etapa en el CIDC fue responsable de la sede en Barcelona de la Agencia de Acreditación en Investigación, Desarrollo e Innovación Tecnológica (AIDIT). Ahora afronta el reto de impulsar debates científicos "de frontera" entre especialistas internacionales, poniéndolos al alcance de la comunidad científica catalana y de la sociedad.