Licenciado en Informática y doctor por la Universidad de Barcelona. Empezó a colaborar en la comunidad de investigación en el Institut d'Investigació en intel·ligència artificial y fue docente en la Universitat de Barcelona. Actualmente, está aplicando el análisis predictivo y el aprendizaje automático en el contexto de la transformación de la Salud Digital en el IDIBAPS y en el Hospital Clínic de Barcelona, y lo combina con la dirección de Health Circuit.
Doctor en Física por la Universidad de Cambridge (Reino Unido). Durante su carrera profesional ha sido investigador en el Instituto de Investigación Fotónica (Barcelona). En 2019 decide desarrollar su talento emprendedor participando en el programa d·Health Barcelona de Biocat, donde un año más tarde nacería su primer proyecto empresarial: Breaz Medical.
Ingeniera industrial. En 2020 participa en el programa d·Health Barcelona de Biocat y, junto con Laura Lizama, crea Heecap. Actualmente combina su pasión por la startup con el trabajo en el departamento de Innovación del Hospital Sant Joan de Déu.
Doctora en Farmacología por la Facultad de Ciencias Médicas de Weill Cornell (Nueva York) y graduada en Biología y Sociedad por la Universidad de Cornell (Nueva York). Cuenta con una amplia experiencia en el desarrollo de fármacos y en atención sanitaria, tanto en Estados Unidos como en Europa. Ha trabajado en diversas organizaciones, acelerando e incubando startups, dirigiendo inversiones europeas y realizando transacciones de fusiones y adquisiciones de dispositivos médicos y farmacéuticos.
Cuenta con más de 15 años de experiencia en el sector de la consultoría, de la estrategia corporativa y de la emprendeduría. Tras trabajar en multinacionales, en 2019 funda Impress inspirándose en su experiencia personal con la ortodoncia invisible.
Tiene un PhD en Imagen Médica e Inteligencia Artificial y MBA por la Universidad de Girona. El emprendedor es coautor de más de 35 artículos internacionales y autor de seis herramientas de código abierto. También ha sido premiado internacionalmente por sus avances tecnológicos en la detección de lesiones de EM y la cuantificación de la atrofia cerebral mediante técnicas de Inteligencia Artificial.