Antoni Matilla es el fundador de la spin-off Biointaxis y a su vez, Director de la Unidad de Neurogenética Funcional Translacional del Institut de Recerca Germans Trias i Pujol (IGTP). Es investigador, doctor y emprendedor con más de treinta años de experiencia en el campo de la investigación como en gestión de empresas en Cataluña, Estados Unidos y Reino Unido.Des de 1990 su investigación se ha centrado en entender y curar les ataxias hereditarias, un grupo de enfermedades neurodegenerativas hereditarias minoritarias para las cuales no existe una cura hoy en día.
Joan Bertran es ingeniero textil y especialista en tejidos técnicos. En este campo ha trabajado para los sectores aeronáutica, automoción, energías renovables y, en los últimos tiempos, en el sector biomédico. Ha sido director de operaciones y miembro del Consejo de Dirección de empresas textiles internacionales. Tiene un máster en dirección de operaciones y un MBA. La muerte por cáncer de la hija de un amigo lo motivó a emprender en biotecnología.
Marta Guerrero es la cofundadora de Retinset, una spin-out de la empresa Medical Mix centrada en el desarrollo de tratamientos para la retina. Es doctora en farmacia y ha trabajado en empresas multinacionales farmacéuticas, la cual cosa le ha servido para tener una visión global y profunda de los diferentes aspectos a tener en cuento a la hora de desarrollar un nuevo medicamento. Hizo el paso hacía la emprendería porque es así como los proyectos científicos innovadores pueden llegar al mercado y tener impacto en la sociedad.
Pau Rodríguez es el CEO de MethinksAI, startup fundada en 2016 y con sede en el Pier01. Es ingeniero industrial y tiene un MBA por la SDA Bocconi School of Management. Es miembro del Capítulo español del Club de Roma, organización que trabaja para encontrar soluciones a los retos de la humanidad. Pau ha sido también jugador de rugby: “Lo bueno de este deporte es que hay perfiles muy diferentes, se trabaja en equipo y es importante confiar en el trabajo de tus compañeros... Es parecido a la emprendeduría.”
Eva García Ramos es la fundadora de WIVI Vision. Es ingeniera en Telecomunicaciones y ha sido, entre otros cargos, directiva de Gamesa Siemens –multinacional líder en el sector de las turbinas de energía eólica- y miembro del comité de dirección de varias empresas. La experiencia con una enfermedad neurodegenerativa de su madre, detectada a través de la vista, la empujó a iniciar su proyecto como emprendedora en el ámbito de las tecnologías de la visión.
Natalia Adler cursó un máster en Derechos Humanos de la Universidad de Columbia y una Literatura Francesa de la Universidad de Pennsylvania, donde se graduó summa cum laude y con los más altos honores. Pasó más de 14 años con UNICEF en África, América Central y del Sur, y en los Estados Unidos. Ha conceptualizado y dirigido la iniciativa Data Collaboratives con GovLab de NYU y otros socios, que aprovecha los datos de compañías como Bloomberg, Telefónica y Microsoft para abordar algunos de los desafíos más complejos del mundo, incluidas las epidemias, el suicidio o la migración.