Graduado en Biotecnología y Máster en Nanociencia por la Universidad Rovira i Virgili, y Master en Creación y gestión de empresas de innovación por la Universidad de Barcelona. Trabajó como investigador en un laboratorio de nanosensores de la Universidad Rovira i Virgili, a partir del cual desarrolló la idea de negocio de la startup que fundó y lidera desde el 2017: CreatSens Health.
Licenciado en Ingeniería Técnica en Telecomunicaciones y en Ingeniería Superior de Electrónica y Máster en Administración de Empresas por la Universidad Ramon Llull. Fue responsable de producto y preventa de Mediacloud, del grupo internacional Mediapro. Tiene 25 años de experiencia como manager en empresas tecnológicas como British Telecom, Deutsche Bank, Telefónica, Tiscali, y fundó dos empresas antes de crear Biel Glasses a partir de la experiencia de su propio hijo, Biel, un niño con baja visión.
Estudió Administración y Dirección de Empresas en ESADE. Empezó trabajando en marketing y pronto centró su carrera en el desarrollo de negocio internacional. Durante una época se especializó en el mercado de África, donde dirigía las ventas de una multinacional catalana desde Barcelona. En 2016 cofundó IOMED, de la cual es CEO y Business Developer.
Licenciado en ADE por el IQS, se formó trabajando en departamentos de marketing de grandes multinacionales. Se especializó en marketing digital en el ámbito deportivo hasta que decidió dar el paso como emprendedor en 2015, dejándolo todo para dedicarse exclusivamente a su compañía: WeFitter.
Ingeniero mecánico e ingeniero en organización industrial con Máster en Innovación de Negocio, Marc Rafat trabajó durante 15 años en el sector de la automoción y maquinaria industrial. La muerte de su mujer a causa de un cáncer, sin embargo, le hizo abandonar todo para dirigirse hacia el sector salud. Después de cursar el programa d·HEALTH Barcelona, impulsado por Biocat, ha fundado su propia empresa, HealthQuay, con la cual aspira a ayudar otros pacientes oncológicos.
Estudió Psicología y Máster en Investigación en Salud en la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB). Después de unos años trabajando como investigadora en el Instituto de Investigaciones Médicas del Hospital del Mar, en 2018 cofundó HumanITcare, plataforma el seguimiento de datos de salud de los pacientes, donde ejerce como consejera delegada.