Cofundador, CEO-CFO y Director Financiero de MJN Neuroserveis
Salva Gutiérrez es economista y titulado en Administración y Dirección de Empresas, gestor de inversiones y de equity, con más de 25 años de experiencia en gestión de family offices. En 2012, conjuntamente con David Blánquez y Xavier Raurich, fundaron MJN Neuroserveis a raíz de la problemática de la hija de uno de los fundadores, afectada de epilepsia. Han desarrollado un dispositivo para predecir las convulsiones de este tipo de pacientes.
Cristian Pascual es ingeniero industrial y MBA por Esade y la Carlson School of Management. Durante 18 años ejerció diversas posiciones directivas en grandes empresas de diversos sectores, antes de fundar Mediktor en 2011 junto con Oscar García-Esquirol, médico especialista en medicina intensiva y alma médica del proyecto. "Ahora me dedico plenamente a revolucionar el mundo de la sanidad", resume Pascual. Además, desde hace 12 años es business angel y actualmente participa en unas 15 startups.
"Mi infancia, mi educación y mi carrera profesional han estado siempre ligadas al desarrollo de software", recuerda Ray G. Butler, CEO y fundador de Butler Scientifics. Hace diez años comenzó a aportar estos conocimientos en el mundo de la investigación científica como Director de I+D de una compañía del sector y completó su perfil con un MBA ejecutivo. "Esta formación -reconoce- me ayudó muchísimo a entender el complejo entramado de la empresa y la importancia vital de las relaciones humanas con clientes, colaboradores, socios e inversores".
Doctora en Medicina y especialista en Alergología en el Hospital Vall d'Hebron, trabajo asistencial que compaginó con un proyecto de investigación sobre la anafilaxia en el Karolinska Institutet de Estocolmo. Profesora asociada de Inmunología en IQS School of Engineering de la Universidad Ramon Llull. Apasionada por la innovación y la investigación, fue seleccionada para ir al Imagine Creativity Center Silicon Valley, programa de creatividad donde, junto con el médico internista Adrià Curran, cofundó Adan Medical Innovation, de la que es CMO.
Conjuntamente con Roger Mallol y los profesores Xavier Correig y Lluís Masana, Núria Amigó constituyó Biosfer Teslab en 2013 para comercializar tests diagnósticos in-vitro para la mejor caracterización del riesgo cardiovascular y salud metabólica, investigación surgida de la tesis doctoral de los dos cofundadores . Licenciada en Física por la Universidad de Barcelona (UB), máster en Biofísica (UB) y doctora en Bioingeniería por la Universidad Rovira i Virgili (URV), actualmente completa su formación emprendedora con un MBA en EAE Business School. Dirige la compañía desde 2015.
“He sido una apasionada del sector salud desde que era pequeña”, reconoce Silvia Raga, CEO de DyCare. Tras graduarse en Ingeniería Biomédica en el Politécnico di Torino (Italia), completó su formación con un MBA en EAE Business School. Cuenta con más de 8 años de experiencia en el sector de dispositivos médicos, tanto en el entorno hospitalario y académico como en empresas privadas. En 2004 se incorporó a DyCare, compañía que diseña wearables que revolucionan el proceso de rehabilitación de pacientes con problemas músculo-esqueléticos. Dirige la compañía desde 2015.