La Dra. Laura Soucek es la cabeza del grupo de Modelización de terapias antitumorales en ratón en el Instituto de Oncología de Vall d'Hebron (VHIO), profesora investigadora ICREA y profesora asociada en la Universidad Autónoma de Barcelona. Su carrera se ha centrado en la inhibición de Myc desde sus estudios universitarios. Este proyecto ha sido su sueño y un reto personal durante los últimos 20 años. Peptomyc ganó la Start-up Slam Barcelona, organizada por Johnson & Johnson en BIO-Europe Spring, como mejor proyecto innovador.
Paulo es doctor en Ingeniería Biomédica por la Universidad Tecnológica de Eindhoven, Países Bajos, donde investigó en nuevas tecnologías para la obtención de imágenes cerebrales transversales. En Barcelona, ejerció de investigador asociado a la Universidad de Barcelona especializándose en técnicas de neuroimagen. Después cofundó Mint Labs como CEO/CTO, donde ha trabajado durante 10 años. Fue nombrado uno de los mejores innovadores españoles menores de 35 años por la MIT Technology Review en 2014.
Elegido mejor innovador joven del 2016 por la revista MIT Technology de España, Javier Jiménez ha dado un salto en su carrera profesional gracias a New Born Solutions, que cofundó y dirige desde 2015. Es ingeniero de telecomunicaciones por la UPC, MBA por EAE y doctor en ingeniería biomédica. Tiene experiencia profesional en computación, sistemas de comunicaciones, automóviles y comunicaciones espaciales pero su especialidad y lo que le apasiona es la imagen biomédica.
Veterinaria, máster en inmunología y doctorada en farmacología (con una estancia de un año en el National Institute of Health de Bethesda), Mariona Serra inició su etapa emprendedora a raíz de un postdoctorado en el Instituto de Investigación Biomédica de Girona. Complementó su formación con un programa de Desarrollo Directivo en el IESE y desde 2014 es cofundadora y CEO de GoodGut. Es miembro del Consejo Social de la Universidad Autónoma de Barcelona, donde preside la Comisión Universidad-Empresa.
Fundador y director no-ejecutivo de Inbiomotion e Investigador ICREA en el IRB Barcelona
Licenciado en Bioquímica y Empresariales, su investigación se ha centrado en la metástasis del cáncer. Obtuvo su doctorado en Bioquímica (UB) en 2002 y fue becario postdoctoral en el laboratorio del Prof. Massagué en el Memorial Sloan-Kettering Cancer Center. Actualmente es el jefe del laboratorio "Control de crecimiento y metástasis del cáncer" en el IRB Barcelona.
Licenciado en ADE por la UB, Ignasi Heras complementó su formación empresarial con un MBA en EADA. Ha sido subdirector de Biocontrol Technologies y manager en Innovación, Comercialización y Networking en el Parc Científic de Barcelona. En 2012 fundó una consultoría y desde 2014 trabaja en Transplant Biomedicals. Combina su carrera profesional con la educación: es tutor y consultor de proyectos de máster en management aplicado al sector salud en EADA.