Biocat estuvo presente en la BIO International Convention 2013, que se celebró en Chicago entre el 22 y 25 de abril. Se trata de la principal cita mundial del sector de las biociencias y en la que participaron 16.500 directivos, investigadores e inversores de todo el mundo. La representación catalana la formaron 25 empresas del sector y 10 instituciones.
La BIO International Convention 2013, celebrada en Chicago, reunió a más de 13.500 delegados de 62 países, 1.722 expositores y se llevaron a cabo 25.573 reuniones de partnering.
La delegación catalana –que coordinó Biocat por séptimo año consecutivo y que estuvo formada por 25 empresas biotecnológicas, biomédicas y de capital riesgo y 10 instituciones, representó más del 50% del pabellón español. Fue una gran oportunidad para establecer contactos con los motores internacionales de desarrollo del sector y, más concretamente, para licenciar proyectos y tecnologías, promover franquicias propias, presentar nuevos productos, encontrar socios, dar a conocer su actividad y expandirse a nuevos mercados .
El pabellón oficial español, de 418 metros cuadrados, donde se ubicó el de la BioRegión de Cataluña, estuvo situado en el pasillo central de entrada al recinto ferial (número 1417) junto a los pabellones de Francia, Israel, Illinois (el estado anfitrión de la feria), Maryland, Oklahoma, Wisconsin, Massachusetts, entre otros. También estuvieron representadas BioBasque y Andalucía BioRegión, con 9 empresas en total, además de otras instituciones de comunidades autónomas sin bioregión constituida (una treintena). La participación española se convoca oficialmente a través del Instituto Español de Comercio Exterior (ICEX) y se gestiona a través de las bioregiones con la colaboración de la Asociación Española de Bioempresas (Asebio).
Puedes seguir toda la actualidad del evento en Twitter con la etiqueta #BIO2013.
Con estand
- Oryzon |
|
- GP Pharm |
|
|
|
|
Sin estand
- Althia |
- Gri-Cel |
- Lacer |
|
- Bionure |
|
|
Instituciones
|
|
- Biocat |
|
- ACCIÓ |
|
- Centre de Regulació Genòmica (CRG) |
|
- Institut de Recerca Biomèdica de Barcelona (IRB Barcelona) |
|