Biospain se ha convertido en uno de los eventos más importantes de biotecnología de Europa con base fijo en un país y uno de los más grandes del mundo, tanto por el número de reuniones one-to-one como por la cantidad de compañías que participan. El 34% de los delegados que asisten vienen de fuera de España.
La última edición en 2016 reunió 800 empresas, 1.800 delegados de 29 países y 233 expositores. Se realizaron +3.000 reuniones de partnering que generaron 720 ofertas tecnológicas.
La delegación catalana contó con 103 empresas e instituciones y de estas 5 (Iproteos, Mind the Byte, Ability Pharma, Enantia y Specipig) tuvieron presencia con un stand dentro del pabellón de la BioRegión coordinado por Biocat.
Este año, del 25 al 27 de septiembre 2018, llega la novena edición, que se organiza por primera vez en Sevilla y como en anteriores ediciones incluirá en un pabellón la feria comercial, las cabinas de partnering y las salas de conferencias. Cabe destacar que, para desplazarse a la zona de partnering los delegados deberán atravesar la zona expositiva; lo que garantiza la alta visibilidad de los expositores.
El evento está organizado por ASEBIO y coorganizado por la Junta de Andalucía. La BioRegión tendrá su pabellón justo en el centro del espacio ferial.
Dentro del programa de conferencias participarán las siguientes empresas catalanas:
martes, 25/9
11: 00hs Startup presentations - Ability Pharmaceuticals
miércoles, 26/9
15: 00hs Success stories in the Spanish biotech industry - Ysios Capital (Paula Olazabal, Portfolio Director)
STATdx (Rafael Moreno, Director of Instrumentation & Co-Founder)
16: 20hs Startup Presentations - Iproteos
17: 00hs Startup Presentations - Molomics
El pabellón de la BioRegión estará configurado para estands propios individuales de 6 empresas y Biocat. Además, habrá una zona compartida de reuniones donde se incluirán los logos de 8 empresas que no han reservado un estand propio pero que quieren ganar visibilidad en la feria teniendo presencia en el estand de la BioRegión.
Empresas catalanas participantes
Empresas catalanas participantes
Con estand: Asphalion, Draconis Pharma, Genesis Biomed, Gesfilter, Innoqua, Infrastructure for OMICS Technologies (IOT), Kymos Pharma Services, Lead Molecular Design, Neumo, Termo Fisher Scientific y Tecnoproducts.
Sin estand:
A
Abac Capital – Adan Medical Innovation – Aelix Therapeutics – AIA – Alira Health – Almirall – Alta Life Sciences – Anapharm – – Anaconda Biomed – Antares Consulting – Aromics – Asabys Partners – ASCIL Biopharm – Asimetra
B
Bellavista – BIB (Bioinformatics Barcelona) – Bioingenium – BioEclosion – Biokit – BioPharma Synergies – Biotechnology Business Institute
C
Caixa Capital Risc – Centre de Regulació Genòmica – Charles River Laboratories – CIMNE (UPC) – CRAG – CREATIO (Universitat de Barcelona)
E
F
G
Gebro Pharma – Glycardial Diagnostics – GP-Pharm – Grupo Baoba
H
I
IDIBELL - ICO – IDP Discovery Pharma – Institut Germans Trias i Pujol – Intelectium Ventures – Institut Josep Carreras – Innoqua Toxicology Consultants – Innovamed – Inveready – Iproteos – IRB Barcelona – IISPV
K
L
LactApp – Leanbio – Lead Molecular Design – Leukos Biotech
M
Matgas 2000 – Menarini – Mind the Byte – Molomics
N
Nanomol Technologies – Nostrum Biodiscovery
O
P
Pharmacelera – Peptomyc – Prasfarma
R
Reig Jofre – RemAb Therapeutics
S
Sabadell Venture Capital – Scope International Spain – Ship2B – Stat DX
T
Tecnoproducts –Teknokroma –TFS, Trial Form Support
U
Universitat Autònoma de Barcelona – UPF Ventures
V
Vall d'Hebron Institut de Recerca (VHIR)
Y
Consulta aquí el listado de todas las empresas participantes en Biospain 2018.
Las personas interesadas a asistir en BioSpain 2018 pueden comprar su entrada en la página web de ASEBIO:
Los miembros de la BioRegión que quieran participar podrán disfrutar de un 10% de descuento sobre la tarifa del registro de partnering (sólo aplicable a la tarifa no socio de ASEBIO) indicando en la sección de comentarios "Biocat member".
Para cualquier duda o información adicional, puede contactar con Anna Rovira, Biocat (arovira@biocat.cat, 93 310 33 69).
Con el apoyo de: