Biocat tiene experiencia en la aceleración de proyectos de salud y desarrollo del talento desde 2008. En 2013, con el objetivo de aumentar el impacto de estas actividades estratégicas, Biocat lanzó Moebio, una nueva iniciativa que reúne diferentes programas de formación para acelerar el emprendimiento y la innovación en el ámbito sanitario, que cuenta con el apoyo de EIT Health. Moebio es uno de los aceleradores pioneros en Europa, según las clasificaciones de Digitalhealth.careers, Mobile World Capital, Tech EU y HealthStartup.
Moebio reúne diversos programas formativos de larga y corta duración que tienen el objetivo común de promover el emprendimiento en el cruce de la tecnología, las biociencias, la salud y la gestión empresarial. Esta experiencia está diseñada para ofrecer programas avanzados capaces de abordar los desafíos actuales de salud desde una perspectiva global. Para ello, Moebio con un consejo asesor compuesto per expertos internacionales: Christer Windeløv-Lidzélius (de la escuela de emprendimiento danesa KaosPilot), John Collins (CIMIT, Boston), Dan E. Azagury (Ciel Medical, Ginebra), Yossi Bahagon (Clalit Health Services, Jerusalem), Chia Hwu (Qubop, Silicon Valley), David Maltz (Novartis, Silicon Valley), Lekshmy Parameswaran (Fuelfor, Barcelona-Singapur), Menno Van Dijk (The Amsterdam School of Creative Leadership), NEO Kok-Beng (Stanford Biodesign, Singapur), Lluís Torner (ICFO, Barcelona), Xavier Verdaguer (Imagine, Barcelona-Silicon Valley), entre otros.
CRAASH Barcelona es un programa de 12 semanas de duración que ayuda a equipos de investigación europeos a lanzar al mercado sus innovaciones en las áreas de dispositivos médicos, diagnóstico, e-health y digital health que contribuyan a una mejora de la salud y la atención al paciente. Los equipos transfieren su búsqueda al mercado guiados por mentores expertos de toda Europa y del CIMIT (Boston), la aceleradora de salud con más experiencia del mundo. En 20 años, el CIMIT ha acelerado con éxito más de 600 proyectos healthtech, ha duplicado la tasa de comercialización y ha reducido a más de la mitad el tiempo a la fase siguiente.
Durante la 3ª edición de CRAASH Barcelona, que ha empezado en mayo de 2020, los equipos seleccionados validan los problemas y soluciones de los productos y cómo estos se ajustan al mercado en algunos de los ecosistemas sanitarios más importantes de Estados Unidos (Boston) y Europa (Barcelona y otas ciudades europeas).
CRAASH Barcelona ha buscado tecnología emergente y puntera healthtech (dispositivos médicos, diagnóstico, e-health y digital health -el desarrollo y descubrimiento de fármacos no están incluidos-), de centros de investigación, institutos de investigación y universidades de la BioRegión de Cataluña, así como de otros ecosistemas europeos.
CRAASH Barcelona apoya proyectos de investigación con un TRL 3-4 (prueba de concepto/prueba de viabilidad). Las empresas también podían aplicar si estaban buscando una aplicación en el sector de la salud para su tecnología y/o buscando/validando su modelo de negocio.
CRAASH Barcelona está organizado por Biocat en colaboración con CIMIT y forma parte del programa de bootcamps de EIT Health, el principal consorcio de salud europeo.
Design Health Barcelona (d·HEALTH Barcelona) es un programa de posgrado para desarrollar empresarios y futuros líderes en innovación sanitaria. El curso, basado en el prestigioso programa Stanford University's Biodesign Fellowship, tiene su enfoque en la innovación basada en la necesidades y guía a equipos multidisciplinarios de estudiantes a través de un ciclo completo de innovación, desde la identificación de necesidades hasta el diseño y prototipado de una solución viable, así como la búsqueda de financiación.
Calificado por Health Startup Europe como "probablemente la mejor aceleradora de innovación en salud de Europa", el programa cuenta con la colaboración del Hospital Clínic, el Hospital Sant Joan de Déu, el Vall d’Hebron Barcelona Hospital Campus, el Instituto Guttmann y el Hospital Can Ruti. d·HEALTH Barcelona forma part del programa Innovation Fellowships d’EIT Health, el principal consorci europeu en salut, que permet als alumnes gaudir de mobilitat internacional amb altres programes i formar part de l'extensa xarxa europea EIT Alumni un cop finalitzat el programa.
De las ediciones anteriores han surgido ya varios proyectos empresariales y el 95% de los ex alumnos han encontrado trabajo en el sector salud. d·HEALTH Barcelona empezó su séptima edición en enero 2020.
En 2014, se pusieron en marcha también los MOEBIO Short Programs, cápsulas formativas creadas a partir del programa d·HEALTH Barcelona —que se abren al conjunto de miembros de la BioRegión— y que tratan temas clave en la asistencia sanitaria, la innovación, la gestión y el espíritu empresarial.