Se encuentra usted aquí

EIT Health

El proyecto europeo EIT Health es un consorcio con nodos en Barcelona, París (Francia), Londres (Reino Unido), Rotterdam (Benelux), Estocolmo (Suecia/Dinamarca) y Heidelberg (Alemania). Está formado por más de 50 partners principales y 90 partners asociados procedentes de 14 países de la Unión Europea, comprometidos con la innovación en salud y su impacto en la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos. 

Biocat, que trabaja en el impulso de esta iniciativa desde el 2009, es miembro asociado de EIT Health y ha participado activamente en la redacción y coordinación de la propuesta del nodo español.

www.eithealth.eu

EIT 568 bona

La apuesta europea de Biocat

El 2008 la Unión Europea fundó el Instituto Europeo de Innovación y Tecnología (EIT), un organismo independiente para fomentar la innovación y la iniciativa emprendedora en el conjunto de Europa a través de las Comunidades de Conocimiento e Innovación (KIC) en diferentes disciplinas. Entre ellas, el febrero de 2014 se abrió un proceso de participación para seleccionar una KIC en innovación en salud y envejecimiento activo.

Cataluña es líder en investigación, tiene universidades y escuelas de negocio de prestigio internacional y un tejido industrial y de servicios en el ámbito de la salud de los más dinámicos del sur de Europa. Por este motivo Biocat, con el apoyo del Gobierno de la Generalitat y del Gobierno del Estado Español, ha impulsado y coordinado desde 2009 la candidatura catalana para la KIC en salud. El 9 de diciembre de 2014, esta candidatura fue seleccionada como KIC de salud, el EIT Health, con sede en el Parque Científico de Barcelona (PCB). 

 

La estructura del EIT Health

El consorcio EIT Health comprende un total de 144 empresas líderes, universidades y centros de investigación de 14 países europeos y pretende generar cerca de 80 nuevas ideas de negocio hasta finales del 2016 y llegar a las 140 antes del 2018. En resumen, se espera generar unas 70 start-up por año y implicar a un millón de estudiantes en los programas impulsados por el EIT Health.

El EIT Health cuenta con nodos en España, Francia, Reino Unido, Bélgica, Suecia y Alemania. La Universidad de Barcelona, con el apoyo de Biocat, lidera el nodo español, formado por un total de 25 entidades: empresas, universidades, centros de investigación, hospitales y centros tecnológicos. Entre los core partners se encuentran Ferrer, el IESE, la Universidad Politécnica de Madrid, el Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC) de la red CERCA, el Instituto de Biomecànica de Valencia, el Hospital Clínic y el consorcio de Hospitales de Madrid.

Dentro del nodo español, además de Biocat també encontramos otros partners asociados: GMV, Sociedad de prevención FREMAP, Linkcare, PAU Education, BIOPOLOIS SL, Iveniam innovation, Fundación La Caixa, LEITAT, Parc Sanitari Sant Joan de Déu, Servicio madrileño de Salud (SERMAS), Consejo superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Agencia de calidad y evaluación sanitarias de Cataluña, SEDECAL, OSM, Alphasip y Telefónica. 

La participación de la BioRegión de Cataluña en el EIT Health sitúa a Barcelona en el marco de una alianza europea de conocimientos y emprendimiento que reforzá la proyección internacional de la ciudad e impulsará la economía catalana.