Promovido por la Comisión Europea, Interbio es un programa de cooperación interregional que tiene como objetivo fomentar la cooperación transnacional, la transferencia de tecnología y la innovación en los campos de la biotecnología y las ciencias de la vista del suroeste de Europa.
Como una red interdisciplinaria, Interbio reúne centros de investigación, plataformas tecnológicas y empresas de 5 regiones que forman parte del bioclúster del sur de Europa: Barcelona y Valencia, en España; Burdeos y Toulouse, en Francia; y Lisboa, en Portugal.
El proyecto tuvo una duración de 4 años (2009-2012) y ha encontrado continuidad en el proyecto Transbio SUDOE, donde participan un total de 32 colaboradores y socios de 8 regiones diferentes, incluyendo Biocat.
Los miembros fundadores de Interbio fueron la Université Paul Sabatier Toulouse - UPS (Midi-Pyrénées - Francia), Biocat (Cataluña - España), el Instituto Européen de Chimie et Biologie - IECB (Aquitaine - Francia), el Instituto de Technologie Chimique et Biologique - ITQB (Lisboa - Portugal) y la Fundación de la Comunidad Valenciana para la Innovación y Economía del Conocimiento (Valencia – España).
Interbio se dirigió, principalmente, a investigadores, ingenieros y estudiantes del sector público y privado, y sus objetivos fueron: