Biocat coordina la participación catalana en el proyecto europeo Transbio SUDOE. Esta iniciativa, continuación del proyecto Interbio (2009-2012), tiene como objetivo unir centros de investigación, plataformas tecnológicas, universidades y empresas de ocho regiones de España, Francia y Portugal, en una red interdisciplinaria para transformar con mayor eficiencia los resultados de la investigación biotecnológica en realidades económicas.
Transbio SUDOE empezó en abril de 2013 y reúne 32 socios y colaboradores de las ocho regiones que conforman el Bioclúster Sur Europeo.
El proyecto está impulsado por nueve socios de ocho regiones del sur de Europa: Université Toulouse III Paul Sabatier (Midi-Pirineos, Francia), Instituto de Tecnologia Quimica e Biologica (Lisboa), Universidad de Santiago de Compostela (Galicia), Institut Européen de Chimie et Biologie (Aquitania, Francia), Universidad de las Islas Baleares y BIOIB (Clúster Biomédico de las Islas Baleares), Université Montpellier 2 Sciences et Techniques (Languedoc-Rosellón, Francia), Fundación InnDEA (Valencia) y Biocat.
Además, recoge la experiencia adquirida de Interbio para transformar resultados de búsqueda en realidades económicas y articular una red de cooperación con los clústers transnacionales de referencia en el sur de Europa. De esta manera, se favorecen las interacciones entre el campo académico y la industria biotecnológica, que están principalmente agrupadas en la figura del Bioclúster Sur Europeo (BSE). Así pues, Transbio SUDOE quiere fusionar estos dos conjuntos: Interbio de carácter más académico y el BSE de carácter empresarial, con la finalidad de obtener resultados científicos innovadores, optimizar la transferencia de conocimiento y de resultados de la investigación pública hacia el sector privado en un espacio de cooperación transnacional.
Los principales objetivos del proyecto son:
Para conseguir sus objetivos, el proyecto promueve, en un primer lugar, la investigación y la formación mediante la creación de un posgrado europeo sobre biología traslacional y la realización de la Escuela de Verano sobre el Medicamento. La creación de sinergias entre el sector académico e industrial es una prioridad en estas sesiones formativas.
Además, Transbio SUDOE celebra un foro para dar apoyo a la creación de proyectos cooperativos: desde el inicio hasta su ejecución. En abril de 2014, Barcelona acogió la segunda edición del Transbio Emergence Forum, con más de 140 participantes y que impulsa la colaboración científica y empresarial.
En el marco del proyecto, Biocat también ha liderado el Grupo de Trabajo 3, enfocado al análisis de las diferentes plataformas existentes en las ocho regiones asociadas al proyecto (Midi-Pirineos, Aquitania, Languedoc, Cataluña, Valencia, Galicia, Islas Baleares y Lisboa). Fruto de este trabajo es la creación de un directorio web de ofertas de plataformas tecnológicas y oficinas de transferencia de tecnología.