2016-2022
Boost4Health es un proyecto europeo del programa de apoyo transnacional Interreg del Noroeste que estimula la capacidad de crecimiento internacional y la innovación de las pymes de las ciencias de la vida de nueve regiones del noroeste de Europa socias, a las que se suma también Cataluña, para mejorar las competitividades de las regiones.
2016-2019
Onconet es un proyecto del programa transnacional Interreg Sudoe que pretende establecer una red de excelencia permanente en oncología a través de la movilización de actores sanitarios del espacio suroeste de Europa alrededor de la prevención, el diagnóstico, la asistencia y la investigación traslacional.
2015-2017
bioXclusters alliance es la continuación del proyecto original bioXclusters desarrollado del 2012 al 2014, con el objetivo de facilitar a pequeñas y medianas empresas el acceso a mercados no europeos. Participan los 4 principales clústers de salud de Europa.
2012-2015
Bilat USA 2.0 es un proyecto del 7º Programa Marco (7PM) de la Comisión Europea que promueve la cooperación científica, tecnológica y en innovación entre Europa y los Estados Unidos. Además de Cataluña, participan ocho países europeos y cuatro entidades de prestigio norteamericanas.
2013-2015
Transbio SUDOE es la continuación del proyecto Interbio, tiene como objetivo unir centros de investigación, plataformas tecnológicas, universidades y empresas de ocho regiones de España, Francia y Portugal en una red interdisciplinar para transformar con más eficacia los resultados de la investigación biotecnológica en realidades económicas.
2012-2013
bioXclusters es un proyecto desarrollado con el apoyo de la Unión Europea que tiene como misión reforzar y promover la competitividad internacional de las pimes biotecnológicas en tres mercados estratégicos como son Estados Unidos, China y Brasil.
2012-2014
El ETTBio es un programa de cooperación internacional Interreg IVC dirigido a identificar, intercambiar y comunicar las buenas prácticas que permitan la transferencia de tecnología en biotecnología con el objetivo final de mejorar las políticas regionales en este ámbito. Incorproa diez socios correspondientes a siete regiones europeas.
2010-2013
HealthTIES es un consorcio formado por cuatro regiones europeas y que quiere impulsar la innovación en tecnologías médicas y acercar la investigación en este ámbito a las necesidades de los pacientes.
2009-2012
Interbio es un programa de cooperación interregional que tiene como objetivo fomentar la cooperación transnacional, la transferencia de tecnología y la innovación en los campos de la biotecnología y ciencias de la vista del suroeste de Europa.
2009-2011
Bio-CT tenía como objetivo impulsar la valorización de proyectos, además de la creación de empresas biotecnológicas. En total, participaron entidades de Alemania, Francia, Hungría, Italia, Reino Unido y Cataluña.
2006-Actualidad
El CEBR está formado por una red de profesionales de apoyo a la biotecnología que incentiva su biocomunidad local a través de servicios directos, incluyendo el networking, la incubación, la asociación y la promoción del clúster.
2014-2018
ELIXIR es una iniciativa que pretende construir una infraestructura europea sostenible para la información biológica, el apoyo a la investigación biológica y su traducción a la medicina y al medio ambiente, a las bioindustrias y a la sociedad.
2011-Actualidad
BioNanoMed Cataluña nació con el objetivo de impulsar y desarrollar la biotecnología de la BioRegión y unió un total de 18 empresas, centros, hospitales e institutots de investigación.
2011-Actualidad
Oncocat es una red catalana impulsada por Biocat que surgió en 2011 para favorecer la coordinación entre las empresas y entidades de investigación catalanas dedicadas a la oncología.
La Alianza de Clústers Europeos de Diagnóstico (EDCA) es una alianza europea formada por nueve clústers que unen fuerzas para impulsar la innovación en el campo del diagnóstico médico en Europa.