Noticia
La jornada, celebrada el 29 de marzo, ha sido un punto de encuentro entre el ecosistema emprendedor y las gestoras de capital riesgo de salud en Cataluña. Biocat ha coorganizado el acto junto con el Col·legi de Metges de Barcelona, Barcelona Activa – Ajuntament de Barcelona y ESADE-BAN.
Las startups y spin-offs catalanas que han participado en la 32ª edición del Foro de Inversión Healthcare Barcelona han sido:
Durante la jornada, las siete empresas han tenido la oportunidad de hacer un pitch ante las gestoras de capital riesgo del sector de las ciencias de la vida y la salud.
En los últimos años, el encuentro se ha posicionado como un referente en el ecosistema biomédico catalán, promoviendo la innovación y el emprendimiento entre el colectivo con el objetivo de acercar a emprendedores e inversores del sector salud.
Robert Fabregat, director general de Biocat, ha participado en el encuentro destacando en su discurso la inversión levantada por startups y spin-offs en 2022:
“La inversión en 2022 ha superado todas las expectativas sumando un total de 445 M€, una cifra récord impulsada precisamente por el capital riesgo en un 75% y que cuenta con una notable presencia de capital internacional, que en 2022 ha participado en el 56 % de todas las operaciones. Esta tendencia al alza de la inversión internacional es una señal de madurez del ecosistema, tanto desde el punto de vista de la solidez científico-tecnológica de las startups y spin-offs como del talento de sus equipos, una muestra de las cuales hemos visto hoy aquí en este Foro”.
En el canal de Youtube del Col·legi de Metges de Barcelona puedes ver las presentaciones de las startups que han participado en esta edición, así como el resto de foros a partir de 2015.