Noticia
Los proyectos dedicados al desarrollo de dispositivos médicos, digital health y diagnóstico de la BioRegión de Cataluña ya pueden presentar su propuesta y formarse con expertos de la aceleradora CIMIT de Boston.
Biocat abre la convocatoria para participar en la 5a edición de CRAASH Barcelona, el programa que facilita la aceleración de las innovaciones sanitarias hacia la comercialización y la práctica clínica, con la colaboración del CIMIT (Boston), la mayor aceleradora del sector que ha impulsado más de 1000 proyectos en 20 años.
El programa, con un formato híbrido que combina sesiones presenciales con virtuales, se dirige a startups y proyectos formados por investigadores y emprendedores catalanes o que estén asentados en Cataluña. Los proyectos deben estar relacionados con el ámbito de los dispositivos médicos, digital health o diagnóstico y tener un TRL 3-5 (prueba de concepto / ensayos clínicos iniciales). Las empresas ya constituidas también pueden presentar su candidatura si se encuentran en fase de búsqueda de una aplicación en salud por su tecnología y/o buscar/validar su modelo de negocio.
Mentores expertos de toda Europa y del CIMIT acompañarán a los proyectos seleccionados durante los tres meses que dura el programa (septiembre-diciembre). Los participantes de esta edición validarán sus tecnologías y analizarán cómo encajan en los ecosistemas más relevantes de Europa (Cataluña, España y otros países europeos, como Holanda y Alemania) y de Estados Unidos (Boston). Además, como novedad de este año, cada equipo tendrá un inversor o una inversora de referencia que hará seguimiento de la evolución del proyecto y con quien harán encuentros one-to-one.
El programa se divide en tres fases bien diferenciadas: una inicial que les permitirá validar su solución, una segunda, donde podrán sumergirse en distintos ecosistemas europeos y, la tercera, donde conocerán de primera mano el ecosistema americano de Boston, uno de los más potentes del mundo.
Este 2022 se celebra la 5ª edición de CRAASH Barcelona con cifras que avalan su éxito: los 35 proyectos que han pasado por la aceleradora han logrado levantar más de 20 millones de euros de financiación. Un capital que ha permitido a los proyectos acelerados lanzar 7 productos en el mercado y crear 77 puestos de trabajo.
Pol Solà, cofundador de Vincer.ai -participante de CRAASH Barcelona 2021-, destaca la capacidad del programa de Biocat para construir proyectos sólidos por el ecosistema: "CRAASH Barcelona es un excelente trabajo de deconstrucción y construcción de proyectos sólidos y validados". Xavier Puñet, de Blaap -participante de CRAASH Barcelona 2021-, en cambio, pone en valor el acompañamiento de los expertos: “CRAASH Barcelona es un programa exigente, que te confronta con los aspectos clave de tu proyecto y en este proceso es sumamente importante estar acompañado de expertos de alto nivel”