Se encuentra usted aquí

Noticia

Barcelona releva a Milán para el BIO-Europe Spring 2010

AddToAny buttons: 
23.03.2009

Cataluña ha tenido un papel destacado en el congreso BIO-Europe Spring, celebrado del 16 al 18 de marzo en Milán, donde Barcelona ha cogido el relevo como sede de la próxima edición en 2010, en el acto de clausura del congreso.

BIO-Europe se ha consolidado como el congreso europeo clave de “partnering” para la industria biotecnológica y este año las empresas se han mostrado satisfechas, tanto por la cantidad como por la calidad de reuniones que se han cerrado en este marco. El 50% de las 33 empresas españolas que han participado han sido catalanas.

Este año el congreso ha registrado un crecimiento de participación del 15% respecto la anterior edición (más de 1.500 líderes y más de 7.000 reuniones personales), una tendencia que se prevé seguir el 2010, cuando se celebre en Barcelona. En este sentido, los organizadores de BIO-Europe Spring no han dudado en señalar que Barcelona reúne todas las condiciones para acoger este encuentro: una industria biotecnológica y farmacéutica creciente e innovadora, investigación de calidad, interés internacional y apoyo de la Administración.

En estos momentos ya se está configurando el comité local que se responsabilizará de acoger BIO-Europe Spring en Barcelona, que se celebrará del 8 al 10 de marzo de 2010, en el Centro de Convenciones Internacional de Barcelona. Por su parte, Biocat ha iniciado las negociaciones con los posibles patrocinadores del certamen.

Cabe destacar que en el marco de BIO-Europe Spring Milán, expertos como Steve Burrill han presentado su visión de futuro del sector, señalando que la crisis afectará la biotecnología, pero que la incidencia será menor en comparación con otros sectores, y que las grandes compañías farmacéuticas cada vez están más abiertas a establecer acuerdos con las biotecnológicas. Burrill también ha destacado el papel de los clústers, especialmente los temáticos, como dinamizadores del crecimiento del sector.

No obstante, lo más relevante de este evento son las múltiples reuniones bilaterales que los participantes han mantenido, gracias al formato del encuentro. El año pasado, en Madrid, las empresas españolas mantuvieron 900 reuniones de un total de 5.000. En la presente edición en Milán, las empresas han empezado a recoger “in situ” los frutos de las reuniones a “puerta cerrada”.

Otras noticias sobre BIO-Europe Spring Milán

Fotografía (superior): stand de Biocat en BIO-Europe Spring Milán.
Fotografía (inferior): el congreso disponía de un espacio para fomentar el "partnering".

Contenido relacionado: 
Categorías: