Noticia
El Parc Científic de Barcelona y la aplicación móvil Hoop Carpool unen esfuerzos por ofrecer a los usuarios y usuarias del Parc que se desplazan en coche una opción colaborativa, responsable y económica. Biocat se adhiere y participa en esta nueva iniciativa.
La iniciativa carpooling tiene como objetivo reducir el número de vehículos que se desplazan hasta el PCB y que los que lo hagan, vengan más llenos. La contaminación, los precios de los carburantes y la falta de aparcamiento en la zona son motivos de peso para potenciar el uso del coche compartido.
Biocat ha apoyado la iniciativa que se ha puesto en marcha este lunes 3 de octubre, momento en el que los usuarios y usuarias del Parc se han podido descargar la aplicación Hoop Carpool. A través de un código exclusivo para la comunidad del PCB, ya pueden organizar los desplazamientos y compartir los gastos derivados de los mismos.
Con esta aplicación, se espera que el ahorro económico por persona sea de hasta 2.500 € y 480 horas al año. No sólo eso, sino también reducir más de 1.400Kg las emisiones de CO2 y así hacer frente a la subida del coste del carburante, disminuir el uso energético, y del tiempo de llegada al trabajo. Teniendo en cuenta que la media de pasajeros por coche sea de 1,20 y que el proyecto incida en el 50% de los desplazamientos.
El carpooling es una iniciativa del Parc Científic de Barcelona con Hoop Carpool y la colaboración del Institut de Investigació Biomèdica IRB, el Institut de Bioenginyeria de Catalunya IBEC, la Fundació Bosch i Gimpera, el Centre Nacional d'Anàlisis Genòmica CNAG -CRG, Biocat y Qiagen, pero queda abierto a otras entidades que quieran añadirse.
Para poder empezar a compartir coche, se deben seguir tres sencillos pasos:
El próximo 25 de octubre, los miembros del equipo de Hoop Carpool realizarán una visita presencial para dar a conocer y promocionar esta iniciativa. Los podrás encontrar en el vestíbulo de acceso al Clúster II.