Noticia
35 proyectos, el 70% de los cuales de la BioRegió, presentaron su candidatura al programa de aceleración impulsado por Biocat y CIMIT (Boston)
Seis proyectos catalanes y dos procedentes de otros nodos del consorcio europeo de EIT Health han sido seleccionados para participar en el programa de aceleración CRAASH Barcelona, organizado por Biocat en colaboración con CIMIT (Boston). CRAASH Barcelona forma parte del programa de bootcamps de EIT Health.
Un total de 35 proyectos presentaron su solicitud para participar en el programa, dirigido a proyectos de tecnología de punta (diagnóstico, dispositivos y e/digital health), surgidos de centros de investigación, institutos de investigación hospitalaria y universidades europeas. De los 35 proyectos presentados, el 70% procedía del nodo español y el 30% de otros nodos de EIT Health, incluyendo propuestas procedentes de InnoStars, Escandinavia, Reino Unido-Irlanda, Alemania y Francia.
Los ocho proyectos seleccionados que participarán en CRAASH Barcelona son:
CRAASH Barcelona entrenará los ocho equipos seleccionados para que comercialicen sus tecnologías en un periodo de entre 3 y 5 años. Los alumnos estarán guiados por mentores expertos del CIMIT (Boston), la aceleradora de salud con más experiencia del mundo. En 15 años, el CIMIT ha acelerado con éxito más de 600 proyectos de HealthTech, ha duplicado la tasa de comercialización y ha reducido a más de la mitad el tiempo para llegar a la fase siguiente.
CRAASH Barcelona es un programa intensivo de 12 semanas de duración repartidas en 3 fases. La primera fase (de abril a junio) servirá a los equipos para validar si su tecnología puede resolver una necesidad real y encaja en el mercado. Los equipos trabajarán con los expertos del CIMIT de Boston, primero de forma presencial en un encuentro en Barcelona y después con encuentros virtuales.
Durante su estancia en Barcelona al inicio del programa, los expertos de CIMIT ofrecerán una charla abierta a todo el sector, previo registro.
La segunda fase de CRAASH Barcelona servirá a los equipos para validar su proyecto en dos mercados europeos, Francia y Países Bajos, mediante visitas presenciales a los ecosistemas de Medicen (Paris) y Yesdelft! (Delft) durante julio y septiembre.
Finalmente, los equipos de CRAASH Barcelona podrán hacer networking y validar su proyecto al ecosistema de Boston, uno de los más importantes del mundo en el sector salud. Todos los equipos presentarán en octubre sus proyectos ante el ecosistema de Boston, y dos de ellos serán seleccionados para alargar su estancia en la ciudad con un programa de inmersión de tres semanas.
CRAASH Barcelona forma parte del programa de bootcamps de EIT Health, el principal consorcio de salud europeo.
Con el apoyo de*:
*Con el apoyo del Departamento de Empresa y Conocimiento y la cofinanciación del FSE