Se encuentra usted aquí

Reportaje

Ready for September

Nuevo curso, ¿estás preparado?

Septiembre es un buen momento para marcarse objetivos. Financiación, internacionalización, networking, crecimiento profesional ... ¡Apúntate estos recursos y no dejes escapar ninguna oportunidad

26.09.2017

¿Buscas financiación?

Si eres una start-up tecnológica de entre 3 meses y 3 años de vida, ACCIÓ acaba de presentar una nueva línea de ayudas directas de hasta 75.000 euros. Puedes solicitar aquí la ayuda 'Startup Capital' hasta el 31 de octubre. Y si te dedicas a la investigación y todavía no lo has hecho, hasta este 30 de septiembre se pueden solicitar tres tipos de ayudas PERIS para la incorporación de científicos y tecnólogos a los grupos de investigación; para la intensificación de la actividad investigadora de profesionales de enfermería, fisioterapia y facultativos especialistas y para proyectos de investigación orientados.

También es momento para solicitar cupones a la innovación (hasta el 16 de noviembre) y cupones a la internacionalización (hasta el 30 de noviembre): se trata de descuentos económicos directos que se pueden canjear por servicios con un proveedor acreditado por ACCIÓ.

Por otra parte, las pymes biofarmacéuticas pueden pedir ayudas PERMIDES para proyectos relacionados con la digitalización de la investigación hasta 60.000 euros. Y si eres una empresa catalana y quieres hacer un proyecto de I+D con empresas o entidades de Alemania, Israel o Chile, mírate las ayudas Nuclis Internacionals. Además Biocat te puede ayudar a contactar con partners alemanes gracias a nuestros acuerdos con los clústers de la región de Munich-Bavaria (BioM) y Stuttgart (BioRegión STERN).

"La Caixa", a través de Caixa Capital Risc, y el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad, a través de Enisa, convocan los Premios EmprendedorXXI dirigidos a negocios altamente innovadores con menos de tres años de actividad en Ciencias de la Vida, Tecnologías de la Información, Negocios Digitales, Tecnologías Industriales y Agroalimentario. Los ganadores consiguen 25.000 euros y el acceso a un programa internacional de crecimiento organizado con la Singularity University y una prestigiosa escuela de negocios. También habrá premios territoriales y un accésit de innovación. Los interesados pueden enviar su candidatura para los Premios EmprendedorXXI hasta el 3 de noviembre.

 

¿Exploramos nuevos mercados?

El programa europeo Boost4Health, del que forma parte Biocat, ofrece actualmente tres tipos de ayudas para la internacionalización de las pymes del sector: vouchers de viaje de 500 euros (para ferias, misiones, visitas a partners ...); vouchers de investigación de mercados (hasta 3.000 €) y vouchers de validación de producto (hasta 5.000 €). Mira la web de Boost4Health e inscríbete como pyme para solicitar estos cupones. Si eres una empresa que puede prestar servicios a pymes innovadoras del sector, inscríbete como proveedor de servicios para ganar visibilidad y recibir clientes del Norte de Europa. Una vez registrado, podrás solicitar el tipo de voucher que más te interese. Si lo haces antes del 30 de septiembre, tendrás respuesta en un mes (la convocatoria seguirá abierta después pero el siguiente cut-off será en enero).

Si trabajas en el ámbito salud o tecnologías médicas y te interesa explorar los mercados de Japón y Corea, tienes abierta la convocatoria para tres misiones empresariales "EU Gateway" financiadas por la Unión Europea. Recuerda que estas misiones están subvencionadas e incluyen agenda, entradas y alojamiento.

Cerca, en Hong Kong, 100 start-ups de envejecimiento activo, robótica, smart city y fintech harán un pitch en el ascensor del edificio más alto de la ciudad durante una competición que el próximo 2 de noviembre premiará al ganador con 120.000 dólares. Las catalanas Cytes Biotechnologies y Spiral Therapeutics ya se han apuntado, y tú puedes inscribirte también en la competición 'Elevator Pitch Competiton' hasta el 30 de septiembre. ¡Los finalistas tienen el viaje pagado!

 

¿Buscas partners para tus proyectos?

¿Eres un investigador con un buen proyecto científico que podría convertirse en una empresa, pero necesitas alguien que se ocupe del plan de negocio e inversión? O bien, ¿eres un experto en gestión con espíritu emprendedor y buscas un proyecto innovador donde aplicar tus energías y experiencia? Regístrate en el Health&Bio Team Dating y encuentra tu media naranja profesional el día 21 de noviembre. Aquí puedes conocer parejas surgidas de ediciones anteriores.

Por otra parte, Lyon acoge el 10 de octubre los Collaborative Days, evento de partnering co-organizado por Biocat para promover asociaciones de I+D y nuevas herramientas para la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de patologías. Consulta aquí el programa de los Collaborative Days y cómo registrarte.

Si tienes previsto ir a la gran cita del medtech, MEDICA Dusseldorf, no te pierdas el Healthcare Brokerage Event, que el año pasado acogió cerca de 1.200 reuniones entre más de 300 participantes. Te puedes apuntar al Brokerage Event de MEDICA hasta el 5 de noviembre en la web de ACCIÓ, co-organizador del evento. Otras ferias destacadas que se acercan son CPHI (Frankfurt, octubre) y BIO-Europe (Berlín, noviembre). ¡Consúltanos sobre los descuentos disponibles! Abre la agenda y apunta todas las citas del sector.

Y si lo que buscas es empresas y organizaciones que trabajen en el campo de las ciencias de la vida y la salud en Cataluña, no dejes de consultar el Directorio de la BioRegión (Catalan Life Sciences), que actualizamos a diario y que incluye más de 1.200 compañías y entidades. ¿La tuya aún no aparece? Puedes darla de alta en el Directorio, ¡es gratis!

 

¿Tienes ‘mono’ de debate científico?

Barcelona se vuelve a convertir en el centro del debate científico internacional con B·Debate, una iniciativa de Biocat y Obra Social "la Caixa". En colaboración con algunos de los principales centros de investigación de la BioRegión, entre octubre y noviembre celebraremos cuatro nuevas ediciones sobre Smart cities, epigenética y cáncer, bioingeniería para el envejecimiento, y cáncer femenino. Escoge el que te interese y envía tu abstract y/o regístrate como asistente. ¿Quieres saber ya qué temas trataremos 2018? Te contamos un adelanto del programa de actividades B·Debate que nos espera el próximo año.

 

¿Buscas un cambio profesional?

Septiembre es también un buen momento para explorar nuevas oportunidades laborales. ¿Sabías que Biocat te ofrece la bolsa de trabajo de referencia del sector biotecnológico y de las tecnologías médicas en Cataluña? ¡Echa un vistazo a la bolsa de trabajo del sector!

Si buscas un cambio pero no encuentras ninguna vacante que te interese, echa un vistazo al programa d·HEALTH Barcelona. Calificado por Health Startup Europe como "probablemente la mejor aceleradora de innovación en salud de Europa", es un programa para formar emprendedores en salud y futuros líderes en innovación sanitaria. Los alumnos entran sin idea y sin proyecto, la encuentran y la desarrollan a lo largo de los 9 meses que dura el curso. Está inspirado en el prestigioso programa de Biodesign de la Universidad de Stanford y el 97% de los ex alumnos han encontrado trabajo inmediatamente después o han montado su propia start-up. Estamos buscando alumnos para la 5ª edición, que arranca el próximo enero: Consulta aquí cómo inscribirte en d·HEALTH Barcelona.

 

¡Ahora ya estás listo para la vuelta!

Pero no te pierdas ninguna otra oportunidad. ¡Mantente al día de todo lo que pasa! Si aún no lo has hecho, suscríbete a los mailings de Biocat (puedes escoger las temáticas que te interesan). Y si quieres está informado de la actualidad diaria, apúntate a nuestro dossier de prensa gratuito.