Startup generation
Retinset, spin-out de la empresa Medical Mix, es una empresa biomédica de Sant Cugat (Barcelona) centrada en el desarrollo de tratamientos para la retina. Actualmente está desarrollando un colirio para frenar y curar las fases iniciales de la retinopatía diabética. Esta enfermedad es la primera causa de ceguera en la población en edad laboral y actualmente solo hay tratamiento para fases avanzadas de la enfermedad mediante láser e inyecciones en el ojo.
Desde siempre me ha gustado trabajar en proyectos que sirvan para mejorar la calidad de vida de las personas. Cuando se me presentó la oportunidad de participar en el desarrollo de este proyecto innovador con un equipo de profesionales excepcional, me sentí preparada para dar el paso como emprendedora, porque así es como los proyectos científicos pueden legar al mercado y generar un impacto real sobre los pacientes afectados por enfermedades muy discapacitantes, como es la retinopatía diabética.
Somos una de las empresas que hemos sufrido las consecuencias de la pandemia de la COVID-19, que justo hizo eclosión cuando estábamos haciendo el ensayo clínico con nuestros pacientes, que son gente de avanzada edad con diabetes. Debido a la situación, decidimos parar el ensayo clínico que tanto nos había costado empezar. Hemos intentado que nuestras decisiones transformen la crisis en nuevas oportunidades para la empresa. Esperamos tener un buen grado acierto, y que la nueva estrategia fortalezca la compañía y la haga aún más atractiva.
El presidente de la compañía, Vicente Durán me dijo que debía aprender a salir de mi zona de confort, a "pensar fuera de la caja" para ver como afrontar los retos que se nos presenten, buscando nuevos enfoques. A menudo hago este ejercicio interno de imaginar nuevas perspectivas con las que encontrar soluciones.
Que por mucho que nos esforcemos, los tiempos y términos son siempre más largos de los previstos, ¡así como los presupuestos más caros que las estimaciones iniciales!
Soy una persona muy disciplinada y organizada, cosa que me ayuda tanto en la vida profesional como en el aspecto personal, concretamente en la gestión familiar.
El reto más grande es, sin duda, poder seguir haciendo avanzando el desarrollo del colirio. Hemos iniciado una ronda de financiamiento con el objetivo de realizar los ensayos clínicos de fase 2 y a la vez empezar un ambicioso proyecto para el tratamiento de patologías de retina de forma muy innovadora.