Startup generation
Biointaxis es una spin-off del Instituto de Investigación Germans Trias i Pujol (IGTP),que centra sus esfuerzos en la investigación de una cura para la ataxia de Fredriech, una enfermedad neurodegenerativa hereditaria minoritaria que produce debilidad muscular, dificultades en el habla o enfermedades cardíacas. Aunque actualmente no hay cura, el tractamiento que estan desarrollando se basa en la terapia génica.
Para facilitar el desarrollo y el traslado de los tesultados de la investigación llevada a cabo en el ámbito académico al paciente, en este caso los adolescentes que padecen ataxia de Friedreich.
A partir de los 12-14 años, las personas que padecen esta enfermedad se quedan en silla de ruedas por el resto de su vida y empiezan a desarrollar problemas cardíacos muy graves. Una vez se da este diagnóstico, no hay nada para evitar el desarrollo de la patología. El proceso es irremediable. A partir de ahí pensé cuál sería la manera de llevar desarrollada una terapia que estamos viendo que en ratones evita que dicha enfermedad progrese. Y La solución fue desarrollar Biointaxis.
El desarrollo de Biointaxis, ya que nos permitiría capitalizar el proyecto. ¿Y qué necesitamos para hacerlo? rodear-nos de un equipo multi espacio óptimo. Porque sin un equipo importante de científicos, técnicos, y biotecnólogos no podremos llevar a cabo este. Pero no es fácil, llevamos 2 años y todavía estamos batallando para conseguir financiación. Necesitamos una cantidad de dinero importante, de entre 1 y 20 millones de euros. Evidentemente esto tiene dificultades: presentamos un proyecto en la UE, compitiendo con proyectos biotecnológicos de primera envergadura a nivel europeo (más de 4.000 proyectos) y hemos recibido una calificación excelente, lo que quiere decir que la UE cree que este proyecto realmente merece recibir financiación.
Honestamente, a pesar de los obstáculos y dificultades para encontrar financiación, no me arrepiento de ninguna decisión tomada hasta ahora y estoy seguro de que seremos capaces de poder implementar al paciente nuestro tratamiento desarrollado para curarle la enfermedad.
No dejar que los obstáculos y los grandes retos me tiran atrás. Como, por ejemplo, conseguir dinero para hacer investigación. Para realizar un proyecto en el cual uno cree, porque tiene futuro y porque es legítimo que una persona tenga derecho a un tratamiento.
Piensas que hay gente que esta sentenciada a sufrir una enfermedad grave como lo es esta, Y no me refiere solamente a la ataxia de Friedrich, sino a muchas otras enfermedades minoritarias que no tienen tratamiento, y que es muy difícil hacer investigación y desarrollo para curarlas. Esto para mí, son obstáculos, pero si una persona tiene claro, que aun con estos obstáculos, quiere tirar hacia delante, intentarlo, luchar para cambiar estas cosas, dar una opción a estas personas, o dar esperanza, para mí esto es mucho.
Obtener financiación para poder llevar a cabo estos proyectos no es nada fácil. Se necesita mucha perseverancia, calidad y excelencia a nivel profesional para poder salir adelante y no desfallecer. Esta capacidad analítica y el método científico de evaluar riesgos y retos y superar los obstáculos que se presentan se puede aplicar en el día a día, como es ahora en la programación de reuniones o incluso cuando estás viajando y haces una inmersión en una cultura diferente, un país diferente, en un lugar donde no has estado nunca.
La meta más grande que me he marcado a corto plazo es encontrar la financiación necesaria que nos permita desarrollar e implementar nuestro tratamiento al paciente con la enfermedad.
En cambio, si pienso más allá de estos 4 años, pues no lo sé. Evidentemente, empezar otros proyectos, curar otra enfermedad, investigar y abrir otra línea de investigación. Pero también ver la satisfacción del resultado de nuestro trabajo, que haya gente que se cura. Hay gente a la que le damos una esperanza de vida mayor y una calidad de vida mucho más elevada. Para mí eso sería un motivo de satisfacción enorme.
Son metas para luchar a corto, medio y largo plazo. De nosotros depende que se creen estos tratamientos y que se haga investigación de estas enfermedades. Alguien tiene que preocuparse de esta gente.