El consejero Boi Ruiz presentó el sábado la 'Barcelona Respiratory Network ' formada por hospitales universitarios, empresas, centros de investigación y entidades sociales.
La Comisión Europea solicita ese documento para optar a financiación entre 2014 y 2020. Entre los sectores clave de la RIS3CAT están las ciencias de la salud.
Unas 430.000 personas mueren cada año en la Unión Europea por respirar aire contaminado. Un 50% de la polución la causan los frenos y neumáticos de los vehículos y el asfalto.
B·Debate y el Instituto de Diagnóstico Ambiental y Estudios del Agua (IDAEA-CSIC) organizan las jornadas de debate 'Urban Air Quality: The challenge of non-exhaust road transport' los días 11 y 12 de julio de 2013 en el Palau Robert de Barcelona.
Un centenar de inversores privados de la red de IESE están interesados en los proyectos, el día 27 de junio, en el marco del congreso internacional de innovación clínica MIHealth en Fira de Barcelona.
Tienen que ser encuentros internacionales que promuevan el debate, la colaboración y el intercambio abierto de ideas y conocimientos entre expertos en ciencias de la vida.
La New York Academy of Sciences, la Fundación “la Caixa”, B·Debate y ISGlobal organizan una conferencia con una veintena de los principales expertos internacionales en investigación sobre la malaria, los días 28 y 29 de mayo en Barcelona.
Expertos mundiales, con una relevante presencia de investigadores de la Vall d’Hebron, se reunirán los días 30 y 31 de mayo para encontrar tratamientos más efectivos.