La salud es transversal a las políticas europeas, y con un programa reforzado con 5.100 millones de euros por siete años, Europa quiere abordar los retos que la pandemia ha magnificado: prevención, preparación, digitalización y fortalecimiento de los sistemas de salud y sus recursos humanos. Repasamos en este post la ambiciosa respuesta de la UE para incrementar la resiliencia de los sistemas sanitarios.
Para evaluar qué hemos aprendido de esta pandemia, qué herramientas y tecnologías actuales están disponibles y cómo podemos actuar para estar mejor preparados para nuevas infecciones en un futuro, algunos de los mejores expertos internacionales se han reunido virtualmente en la Conferencia CaixaResearch “Pandemias : superando la COVID-19 y preparándonos para el futuro” el 16 y 17 de noviembre de 2021 online. Les hacemos un resumen.
FORMATO DIGITAL
Las generaciones actuales recordarán el 2020 como el año en que todo se trastocó. Ciudadanos confinados en sus casas, industrias a niveles mínimos de producción, hospitales colapsados, fronteras cerradas y, en general, un mundo en pausa por el capricho de un virus surgido casi de la noche a la mañana. La BioRegión no fue ajena a esta anormalidad, pero al tratarse de un sector -el de las ciencias de la vida y la salud- estratégico y esencial en la gestión de la pandemia, la revolución en este caso sirvió para aportar lo mejor de sí mismo contra el virus.
Conocer el pronóstico y la predicción de las enfermedades es clave para poder controlarlas. Biocat apoyará 19 proyectos de investigación de la BioRegión que recibirán 4 millones de euros de Salud para investigar contra la pandemia, 6 de los cuales investigan posibles métodos de pronóstico o predicción de esta enfermedad: repasamos cómo están enfocando las investigaciones los diferentes centros.
Hace unos días se conocieron los 19 proyectos de investigación de la BioRegión que recibirán 4 millones de euros de Salud para investigar contra la pandemia, con el apoyo técnico de Biocat. De estos proyectos, 3 investigan potenciales vacunas para el virus SARS-CoV-2: repasamos las estrategias preventivas que plantean.