Barcelona, 24 de febrero de 2023.- Durante los últimos años se había detectado un rápido crecimiento de las digital health en Cataluña, y el 2022 ha confirmado esta tendencia al alza. Si en 2010 la BioRegión contaba con una veintena de empresas, doce años después son 212, es decir, se ha multiplicado por más de diez el número de compañías innovadoras. Este incremento evidencia la juventud y el crecimiento explosivo de este subsector, que factura 356 millones de euros en su conjunto, tal y como muestra el...
El Informe tecnológico, elaborado por ACCIÓ en colaboración con Biocat, hace un repaso a los diferentes ámbitos de la salud digital, tanto desde el punto de vista conceptual, empresarial, internacional, agentes y tendencias, destacando casos de éxito de la BioRegión.
Los dos años de pandemia han sido clave para acelerar la digitalización del sector salud y de los servicios de atención sanitaria, así como para impulsar las startups de digital health. La innovación en la adopción de tecnología en la prestación de los servicios sanitarios y hacer que éstos acaben llegando a las personas son todavía retos de antemano. En este sentido, Cataluña apuesta por contar con una autoridad notificadora que asesore y acompañe a las terapias digitales de la...
La pandemia ha acelerado la tendencia del crecimiento de la digital health en la BioRegión iniciado hace unos años, hasta el punto que Barcelona haya escalado hasta la quinta posición en el ranking de las ciudades europeas con rondas de inversión más importantes en digital el año 2020, por detrás de Londres, Estocolmo, Oxford y Berlín. A pesar de la aceleración de la digitalización de los sistemas de salud, la incorporación de las tecnologías digitales en la prestación de los servicios sanitarios y hacer que estos acaben llegando a las personas son aún retos por...