A pocos meses de finalizar, Boost4Health ha contribuido a ayudar a más de 50 startups de la BioRegión en su internacionalización. Más allá de medir el número de empresas o cómo estas acceden a nuevos mercados gracias a las ayudas recibidas, en este post vamos un paso más allá y hacemos una aproximación sobre el impacto que puede tener un programa europeo como éste en la salud de las personas.
Conocemos de primera mano la experiencia de las digital therapeutics (DTx) catalanas con el sistema de salud, y aprovechamos para preguntar qué habría que mejorar, a su juicio, para progresar en la adopción de proyectos innovadores como los suyos.
El Informe de la BioRegión de Cataluña 2021, impulsado por Biocat, junto con CataloniaBio & HealthTech y ACCIÓ, muestra la evolución del sector en un año marcado por el esfuerzo en innovación en salud, y que tiene en el punto de mira los retos de Europa y globales.
Formato híbrido: (26 y 27 de abril a Londres (UK), 155 Bishopsgate EC2M 3VV) y 28 de abril on-line
La BioRegión cuenta con más de 500 startups innovadoras de ciencias de la vida y la salud, y detrás de muchas de estas empresas están las historias personales de los fundadores y de los equipos que deciden emprender para mejorar la calidad de vida de las personas. Y es que vivir con un problema de salud en el entorno más cercano es una de las motivaciones más potentes para emprender en el sector.