El estadounidense David Tilman gana la décima edición del Premio Ramon Margalef de ecología
<p>El científico ha destacado por su investigación sobre los efectos de la biodiversidad en el funcionamiento de los ecosistemas</p>
El ecólogo estadounidense David Tilman ha ganado la décima edición del Premio Ramon Margalef por ser uno de los líderes más influyentes en el campo de la ecología, principalmente sobre los efectos de la biodiversidad en el funcionamiento de ecosistemas.
El jurado del premio ha escogido a Tilman por "ser un verdadero líder en el campo de la ecología y proporcionar, a través de su producción científica, muchas nuevas ideas que han tenido una influencia duradera en el campo de la ecología". Además, el jurado ha destacado que el investigador "ha abierto nuevas vías de estudio que han seguido muchos ecólogos que actualmente se pueden considerar sus hijos intelectuales".
Entre sus ideas innovadoras, ha creado un modelo de competencia por recursos que demuestra que la biodiversidad es esencial para los ecosistemas estables y productivos, y que corrobora la importancia que tiene la protección de las especies en peligro de extinción. Últimamente, Tilman se ha dedicado a investigar sobre cuestiones de sostenibilidad, en concreto en el ámbito de la agricultura y la producción de biocombustible.
Tilman es titular de la cátedra McKnight de Ecología, profesor de la Universidad de Minnesota y de la de Santa Barbara y miembro de la Academia Nacional de Ciencias de los Estados Unidos. Además, desde 1992 dirige el Área de Historia Natural de la Cedar Creek Ecosystem Science Reserve y ha sido premiado en varias ocasiones a nivel internacional por su labor científica.
El ecólogo recogerá el Premio Ramon Margalef el próximo octubre en el transcurso de una ceremonia en el Palau de la Generalitat de Barcelona. El galardón, con una dotación de 80.000 euros, fue creado por la Generalitat para hacer honor a la memoria del profesor Ramon Margalef por su aportación clave en el campo de la ecología moderna.