Invierte en un ecosistema en expansión
Barcelona y Cataluña ofrecen grandes oportunidades de inversión en ciencias de la vida y la salud. Su posición líder en investigación básica y aplicada (#6 en Europa y #9 en el mundo en ensayos clínicos), su dinámica comunidad emprendedora (Barcelona es la 2.ª ciudad más atractiva de Europa para fundar una startup) y su tejido de empresas y firmas de VC especializadas ponen al alcance de los inversores internacionales proyectos de gran potencial y socios expertos para colocar su capital.

Capacidad de tracción del venture capital catalán
Las firmas de VC extranjeras valoran la excelencia de la investigación catalana, el apoyo sistémico al emprendimiento y a la creación de startups, con diversas iniciativas públicas de financiación, y la red y diversidad de inversores establecidos en el territorio.
En diciembre de 2022, la suma de fondos disponibles de las firmas de VC catalanas para nuevas inversiones (sin contar el capital desembolsado ni el reservado para follow-ons) superaba los 300 M€.
Más empresas, más inversión, más fondos públicos
startups creadas en la BioRegión desde 2013
incremento de los fondos captados por startups y scaleups desde 2018 (445 M€ en 2022)
al Fondo de Inversión en Tecnología Avanzada (FITA) promovido por el Gobierno catalán
Los fondos captados se han multiplicado por cuatro en cinco años
El valor de las inversiones en deeptech en el mundo (principalmente en biotecnología e inteligencia artificial) se ha cuadruplicado entre 2016 y 2020, y tiene una previsión de crecimiento de +200.000 M$ para 2025. En coherencia con esta tendencia, las compañías de la BioRegión han multiplicado por cuatro la captación de inversión en los últimos cinco años.
En 2022, 16 deeptechs de la BioRegión levantaron 86 M$ en 20 operaciones, situando a Cataluña por delante de países como Suecia, Países Bajos o Irlanda.