Pasar al contenido principal

Sobre Biocat

Biocat es un agente estratégico y catalizador en el impulso, transformación y proyección del ecosistema catalán de ciencias de la vida y de innovación en salud, la llamada BioRegió de Cataluña. Nació el 2006 como fundación publicoprivada, a iniciativa de la Generalitat de Cataluña y el Ayuntamiento de Barcelona, para identificar necesidades de la BioRegió e implementar una estrategia y un plan de actuación que tienen por objetivo maximizar el impacto económico y social del sector.

La estrategia de Biocat

Promover la capacidad de innovación y proyectar el ecosistema

Los ejes que fundamentan la estrategia de Biocat son:

  • Aceleración de la transferencia de tecnología y del crecimiento empresarial, con actividades que aumenten las capacidades del sector, poniendo especial énfasis en el valor añadido de la investigación, la transferencia del conocimiento, la internacionalización, el acceso al capital y la atracción de inversión.
  • Proyección del ecosistema, definiendo estrategias y acciones para mejorar el conocimiento de los activos y el potencial del sector, e incrementar su reputación y visibilidad en el ámbito nacional e internacional.
  • Fomento de la capacidad innovadora y del desarrollo de talento de emprendedores e investigadores, poniendo en marcha programas para impulsar el afloramiento de proyectos innovadores en salud, la formación y la mejora de capacidades de los profesionales, y la preparación de los futuros líderes y gestores empresariales.
  • Conexión de los agentes del ecosistema, entre ellos y con los actores internacionales, para generar sinergias y oportunidades de crecimiento, gracias a un conocimiento profundo de los activos y retos del ecosistema y de las tendencias y estrategias sectoriales locales y globales.
Qué hacemos

Aceleración y proyección de la BioRegión

Identificamos los retos y necesidades clave del ecosistema —adopción de innovación, transferencia de tecnología, desarrollo de talento, atracción de inversión, posicionamiento internacional— y desarrollamos iniciativas y programas de apoyo para conseguir impacto económico y social.

Aceleración y consolidación empresarial

Trabajamos para acercar los proyectos emprendedores al mercado, a la inversión y a la financiación. Les apoyamos en sus necesidades para impulsar el escalado del ecosistema.

Desarrollo del talento

Ofrecemos programas de formación para ayudar a las personas a explotar todo el potencial de su talento.

Promoción y posicionamiento internacional

Promovemos las capacidades de Cataluña en I+D+i en ciencias de la vida y la salud, dentro y fuera de la BioRegión.

Transferencia de tecnología y desarrollo de negocio

Facilitamos la transferencia de la investigación al mercado y la generación de oportunidades de negocio.

Inteligencia de la BioRegión

Somos la fuente de referencia oficial de la evolución del ecosistema de innovación en salud en Cataluña

Fortalecimiento y transformación del ecosistema

A través de nuestras alianzas y conexiones, posicionamos a la BioRegión internacionalmente y abordamos retos globales

Cómo lo hacemos

Conectando, acelerando, proyectando

biocat1_cas-v3
Por qué lo hacemos

Visión, misión y valores

Visión

Biocat quiere posicionar la BioRegió de Cataluña como uno de los ecosistemas líder a Europa con impacto global.

Misión

Maximizar el impacto económico y social del ecosistema de ciencias de la vida e innovación en salud en Cataluña.

Valores

En el ejercicio de su misión, Biocat tiene siempre presente los siguientes valores en la hora de desarrollar sus actuaciones:

  • Agilidad
  • Colaboración
  • Credibilidad
  • Eficiencia
  • Excelencia
  • Singularidad
Quiénes somos

Equipo y Patronato

  • Dirección
  • Equipo
  • Patronato

Comité Directivo

montse daban
Montserrat DabanDirectora de Análisis Estratégico y Relaciones Internacionalesmdaban@biocat.cat
silvia labe 2
Silvia LabéDirectora de Marketing, Comunicación, e Inteligencia Competitivaslabe@biocat.cat
jose m larraz
José M.ª LarrazDirector de Finanzas, Administración y Recursos Humanosjmlarraz@biocat.cat
Núria Martí
Núria MartíDirectora de Innovación y Desarrollo de Negocionmarti@biocat.cat

Área de Marketing, Comunicación e Inteligencia Competitiva

Elena Cornellana
Elena CornellanaResponsable de Comunicación Digitalecornellana@biocat.cat
Laura Diéguez
Laura DiéguezResponsable de Prensa y Contenidos(+34) 606 81 63 80ldieguez@biocat.cat
eulalia ferreres 2
Eulàlia FerreresResponsable de Imagen Corporativa y Promocióneferreres@biocat.cat
Mònica Montero
Mònica MonteroResponsable de Business Intelligencemmontero@biocat.cat
David Pijoan
David PijoanProject Managerdpijoan@biocat.cat
elvira vives
Elvira VivesAnalista de Business Intelligenceevives@biocat.cat
Foto Maia Equip
Maia CampanaleSoporte Business Intelligencemcampanale@biocat.cat
Mariona Codina
Mariona CodinaTécnica de Comunicaciónmcodina@biocat.cat
Foto Maria Equip
Maria Garriga Apoyo Área de Marketing, Comunicación e inteligencia Competitivamgarriga@biocat.cat

Área de Innovación y Desarrollo de Negocio

Área de Análisis Estratégico y Relaciones Internacionales

clara medina
Clara MediñàSoporte área de Política Científica e Internacionalizacióncmedina@biocat.cat

Área de Finanzas, Administración y Recursos Humanos

Claudia Bautista
Claudia Gabriela BautistaRecepción y soporte administrativocgbautista@biocat.cat
irene moner
Irene MonerResponsable de Contabilidad y Administraciónimoner@biocat.cat
pol marquez
Pol MárquezTécnico de Contabilidad y Administraciónpmarquez@biocat.cat

Dirección

Laura Rogel
Laura RogelSecretaria ejecutiva de Direcciónlrogel@biocat.cat

Presidente: 

  • M. Hble. Sr. Pere Aragonès Garcia, Presidente de la Generalitat de Catalunya​

Vicepresidente primero: 

  • Hble. Sr. Manel Balcells Díaz, Consejero de Salud

Vicepresidente segundo: 

  • Sr. Ignasi Biosca Reig, CataloniaBio & HealthTech, Consejero Delegado de Laboratorios Reig Jofré

Vocales:

  • Hble. Sra. Natàlia Mas Guix, Consejera de Economía y Hacienda
  • Hble. Sr. Joaquim Nadal Farreras, Consejero de Investigación y Universidades
  • Hble. Sr. Roger Torrent Ramió, Consejero de Empresa y Trabajo
  • Hble. Sr. David Mascort Subiranas, Consellera de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural
  • Sr. Laia Bonet Rull, Primera Teniente de Alcaldía, representante del Ayuntamiento de Barcelona
  • Sr. Antoni Esteve Cruella, representante de Farmaindustria, Director de Esteve Pharmaceuticals y Presidente de AdSalutem
  • Sra. Lídia Martín Pereda, representante de Farmaindustria, General Manager de Almirall
  • Sra. Fina Lladós Canela, representante de Farmaindustria, Directora de Amgen
  • Sra. Raquel Tapia Rodríguez, representante de Farmaindustria, Directora General de Sanofi-Aventis
  • Sr. David Solanes López, representante de Farmaindustria, Director Gerente de Laboratorios Ern
  • Sr. Joan Puig de Dou, representante de CataloniaBio & HealthTech, President de CataloniaBio & HealthTech, CEO de Kymos Pharma Services
  • Sra. Mariona Serra Pagès, representante de CataloniaBio & HealthTech, Co-funder y CEO de GoodGut
  • Sr. José Luís Fernández Serrat, representante de Fenin Cataluña, General Manager de AB Medica Group
  • Sr. Marc Pérez Pey, representante de Fenin Catalunya, presidente de Fenin Catalunya, Vicepresidente a Europa Occidental y África Grup HARTMANN
  • Sra. Georgina Sorrosal de Luna, representante del Col·legi de Metges de Barcelona, Directora Área Innovación y Emprendimiento del Col·legi de Metges de Barcelona
  • Rector Mgfc. Sr. Daniel Crespo Artiaga, representante de la Asociación Catalana de Universidades Públicas, Rector de la de la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) (en proceso de inscripción al Registro de Fundaciones)
  • Sr. Francesc Posas Garriga, representante de la Associació Catalana d’Entitats de Recerca, Director del Institut de Recerca Biomèdica (IRB)
  • Sr. Josep M. Campistol Plana, representante de los hospitales intensivos en investigación de Cataluña, Director General del Hospital Clínic de Barcelona
  • Sra. Maria Terrades Palomar, representante de la Red de Parques Científicos y Tecnológicos de Cataluña, Directora del Parc Científic de Barcelona
  • Sr. Lluís García Pareras, socio de Invivo Capital

Secretario:

  • Sr. Josep Ramon Arisa Clusella, Coordinador de Procedimientos y Organización de la Asesoría Jurídica del Servicio Catalán de la Salud
Memoria anual

Memoria de actividades de Biocat

La Memoria Biocat, que se publica desde 2006, sintetiza la evolución de la actividad de Biocat en el marco de su estrategia de impulso al sector de las ciencias de la vida y de la salud de Cataluña. Sus páginas recogen las principales actividades que ha llevado a cabo Biocat a lo largo del año. Estas incluyen inicadors de impacto que visibilizan la vitalidad y las inquietuts de todo el sector. La evolución de los últimos años ha estado de crecimiento espectacular y expansión internacional, como subrayan las cifras clave del 2022.

+0

Programes i activitats organitzats per Biocat o que han comptat amb la seva participació

+0

Asistentes a la presentación Informe de la BioRegió 2022 (presencial y online)

+0

Impactos en prensa escrita, en línea, radio y TV

Suscríbete a nuestras newsletters

Toda la actualidad de Biocat y del sector de las ciencias de la vida y la salud en tu badeja de entrada.