Pasar al contenido principal

En linea con la estrategia para transferir la tecnología y el conocimiento al sector empresarial, el Gobierno de Cataluña cuenta con el programa Indústria del Coneixement, que acompañará a los proyectos de prototipado desde la fase inicial hasta introducirlos en el mercado.

Con la movilización de unos fondos de 30 millones de euros en 5 años, se prevé otorgar ayudas para que cerca de 300 proyectos de investigación puedan hacer el salto del laboratorio al mercado. Lo que se pretende es estimular la creación de spin-off derivadas de la investigación que se realiza en las universidades y centros de investigación.

En palabras del consejero Andreu Mas-Colell, este programa se basa en dos pilares característicos de Cataluña: la alta productividad científica y la experiencia del Instituto Catalán de Finanzas (ICF) en instrumentos de financiación y conversión pública y privada.

El programa Indústria i Coneixement está constituido por tres fases: la semilla, el producto y el mercado.

El primer paso –Semilla– es la fase de valorización. Se convocarán 40 ayudas de 25.000 euros destinados a la protección del conocimiento y los preprototipos. Esta ayuda incluye un programa de formación y de tutoría.

Posteriormente, en la segunda fase de valorización –Producto–, se convocarán 15 ayudas anuales de hasta 100.000 euros para desarrollar prototipos de los productos y demostrar su viabilidad.

Por último, en la fase de capitalización early-stage –Mercado–, se abrirá una línea de préstamos del ICF dotada con 2 millones de euros anuales durante 5 años. Este dinero será destinado básicamente al inicio de la acción comercial y la producción.

La primera convocatoria de la fase Semilla se abrió el pasado diciembre y finaliza el 11 de febrero de 2015, este año está previsto otorgar ayudas sólo para 20 semillas.

Suscríbete a nuestras newsletters

Toda la actualidad de Biocat y del sector de las ciencias de la vida y la salud en tu badeja de entrada.