Pasar al contenido principal

La importancia de hacer un plan de desarrollo clínico sólido y la posibilidad de acortarlo y abaratarlo –aparte de los diferentes modelos de colaboración para financiar ensayos clínicos– o cuál es el papel del partnering fueron los temas alrededor de los que expertos y profesionales del sector debatieron y compartieron experiencias en la jornada de Lessons Learned celebrada el pasado martes en el Parc Científic de Barcelona (PCB).

La 2ª sesión de Lessons Learned –organizada por Biocat y CataloniaBio– fue un éxito en participación, con más de 50 asistentes provenientes de sectores como las farma, pequeñas y medianas biotec, consultoras de salud y hospitales. Durante las 4 horas que duró la jornada, los expertos –moderados por el CEO de VCN BiosciencesManel Cascalló– dieron sus puntos de vista y explicaron sus propias experiencias sobre cuáles son las preguntas que hay que hacerse y cómo abordar el diseño de este complejo proceso de desarrollo para acabar siendo atractivos al capital y generar beneficios para la sociedad.

Gemma Estrada, Directora de la Barcelona Clinical Trials Platform (BCTP) de Biocat, habló sobre las nuevas herramientas y tecnologías que permiten amasar datos de diferente procedencia, así como interpretar y explotar la información de manera rápida y más eficiente. También destacó la importancia de resolver –a la hora de diseñar un estudio– las necesidades 3P: pacientes, pagadores (inversores) y promotores.

Por otro lado, Josep Lluís FalcoSenior Manager de Antares Consulting, quiso remarcar que primero viene la estrategia; el desarrollo del plan viene después. Es importante partir des del primer momento de una buena estrategia y sobretodo, después, tener en mente un diseño clínico verosímil.

Joan Perelló, CEO y fundador de los Laboratorios Sanifit, trató el impacto del diseño del plan clínico en la captación de inversión y explicó la “importancia de encontrar un segmento de población donde poder hacer una prueba de concepto rápida”.

Los asistentes también pudieron escuchar, de la mano de Sergi Trilla –CEO de Trifermed–, lecciones aprendidas en casos reales de partnering en diferentes estadios de desarrollo. Trilla destacó la importancia de tener claras diversas cuestiones: tener un modelo de negocio con una gran apuesta de valor que resuelva una necesidad del cliente; entender las fuerzas del mercado y las principales tendencias, o encontrar un buen partner que te permita crear y captar valor, puntualizando también las ventajas de la internacionalización.

Por último, Raül Insa, CEO de SOM Biotech, apuntó tres importantes aspectos a tener en cuenta a la hora de crear un buen plan de desarrollo clínico: no olvidar lo que quiere el cliente, aplicar rigor en la normativa y creatividad en el diseño.

Compartiendo experiencias para impulsar la competitividad 

Las jornadas Lessons Learned son un fórum de conocimiento y networking dirigido a los profesionales de empresas del ámbito de las ciencias de la vida. Tienen por objetivo compartir experiencias y reflexiones en diferentes áreas estratégicas de conocimiento y capacidades necesarias para reforzar la competitividad de las empresas biotecnológicas.

Durante el 2015 tendrán lugar cuatro sesiones más que abordan diferentes temas: IP y estrategia (21 de mayo), Negociación con inversores y licencias (9 de julio), Fiscalidad y MABcrowdfunding (8 de octubre) y Nutraceutics (12 de noviembre).

Suscríbete a nuestras newsletters

Toda la actualidad de Biocat y del sector de las ciencias de la vida y la salud en tu badeja de entrada.