Pasar al contenido principal

El Foro de Inversión Healthcare Barcelona ha alcanzado en este 2025 un hito significativo: la celebración de su 35ª edición. El último encuentro, celebrado el 30 de octubre en el Colegio de Médicos de Barcelona (CoMB), ha consolidado nuevamente el evento como un espacio clave para la innovación y la transferencia de conocimiento en el sector de las ciencias de la vida y la salud de Cataluña. 

El acto se ha iniciado con la participación de representantes institucionales de las entidades impulsoras. Han intervenido Georgina Sorrosal, directora del Área de Innovación y Emprendimiento del CoMB; Juan Baselga, director de Servicios a las Empresas de Barcelona Activa; Núria Martí, directora de Innovación y Desarrollo de Biocat; y Ángeles Barrios, directora de Asuntos Públicos y Relaciones Institucionales de EIT Health. Martí ha subrayado el papel estratégico de foros como este para “detectar y proyectar el talento emprendedor del sector, facilitando su acceso a las primeras rondas de financiación y fomentando una inversión alineada con los retos sanitarios actuales”. 

Seis startups seleccionadas por un comité de expertos han presentado sus propuestas ante un público formado por inversores, agentes de apoyo al emprendimiento y representantes del sector:

  • Telara Pharma: ha desarrollado una terapia basada en cilastatina (un compuesto neuroprotector administrado en forma de colirio) para el tratamiento del glaucoma.
  • Miwendo: ha elaborado un dispositivo médico accesorio para endoscopia que detecta de manera automática y en tiempo real pólipos o lesiones en el colon, mejorando el diagnóstico del cáncer colorrectal.
  • Succipro: ha diseñado una terapia destinada a modular el succinato para el tratamiento de enfermedades metabólicas e inflamatorias, como la enfermedad inflamatoria intestinal.
  • Neomente: ha implementado un software de apoyo a la decisión clínica en el ámbito de la salud mental, que combina parámetros genéticos, sanguíneos y clínicos para ayudar a seleccionar el tratamiento farmacológico óptimo para cada paciente.
  • Debios Diagnostic: ha producido un kit diagnóstico para detectar el grado de fibrosis renal mediante una muestra de orina, con el fin de diagnosticar la enfermedad renal crónica.
  • Violet Pharmaceuticals: ha diseñado una nanoterapia basada en ARNm para cánceres metastásicos, centrada inicialmente en el cáncer de mama, que mejora la eficacia de inmunoterapias aprobadas.

 

MedAngels: nueva red de médicos que invierten en salud

Una de las principales novedades de esta edición ha sido la presentación de la iniciativa MedAngels, la nueva red de inversores impulsada por el CoMB. El proyecto invita a médicos y profesionales sanitarios a participar activamente en el ecosistema emprendedor, aportando financiación y experiencia a startups de salud en fases iniciales. 
La adhesión es gratuita y abierta a través de la web del CoMB.

La jornada también ha dado visibilidad a dos iniciativas emprendedoras aún en fase de maduración, pero con gran potencial: Foresee, un sistema para monitorizar a distancia pacientes con insuficiencia cardíaca. Brainmapp, una herramienta digital para el mapeo cerebral intraoperatorio. 

El evento se ha cerrado con una sesión de networking, que permitió a emprendedores e inversores compartir impresiones y establecer nuevos contactos dentro del ámbito de la innovación en salud.

Suscríbete a nuestras newsletters

Toda la actualidad de Biocat y del sector de las ciencias de la vida y la salud en tu badeja de entrada.