La farmacéutica Brill Pharma se instala en Barcelona y crea 75 puestos de trabajo
La nueva filial del grupo británico Bristol Laboratories abrirá mercado en España, Portugal y América Latina.

Redacción
Brill Pharma, que pertenece a uno de los principales grupos farmacéuticos del Reino Unido, Bristol Laboratories, ha escogido Barcelona para ubicar la sede para los mercados de España, Portugal y América Latina. El director general de la nueva filial de la farmacéutica es Jordi Martínez (Manresa, 1969) que actualmente también preside Plasmia Biotech (participada por InKemia IUCT Group).
En la nueva sede de la calle Mandri trabaja un equipo de 75 personas, pero tal y como ha explicado Jordi Martínez en una entrevista con el diario económico Expansión, la filial española de Brill Pharma "pretende ampliar el equipo a medida que entren en el mercado más productos". Hoy en día la farmacéutica ya comercializa nueve productos dentro de los campos de la dermatología, la oftalmología y la ginecología, englobados en las cuatro líneas Mask, Hylo, Elynor y Ciruplas. Jordi Martínez ha informado que está intentando conseguir una alianza con la firma gallega Biofabri para empezar a trabajar en su planta de producción de Porriño, antiguamente en manos de la británica AstraZeneca.
Bristol Laboratories factura cerca de 120 millones de euros y cuenta con una plantilla de más 500 trabajadores en plantas de producción en Alemania, Reino Unido y la India. Actualmente es la principal compañía en fabricación, distribución y comercialización de genéricos en el Reino Unido. En un plazo de unos dos años, según Martínez, prevén introducir la línea de genéricos en mercados como el español, una vez hayan consolidado su presencia con medicamentos de marca.
Las grandes farmas fijan filiales en Cataluña
La decisión de Brill Pharma de instalarse en Barcelona refuerza aún más la presencia internacional de la BioRegión de Cataluña, donde ocho de los diez grandes grupos farmacéuticos tienen delegaciones: Amgen, Bristol-Myers Squibb, GlaxoSmithKline, Grupo Roche, Novartis, Pfizer, Sanofi-Aventis y Takeda.
El sector farmacéutico español se concentra principalmente en Cataluña (46%), donde están las sedes centrales de las principales industrias como Almirall, Esteve, Ferrer Grupo y Grupo Uriach y donde se lleva a cabo el 60% de la producción farmacéutica y el 50% de la exportación de productos químicos de todo el país.