Pasar al contenido principal

El pasado mes de septiembre comenzó la segunda edición de Design Health Barcelona (d·HEALTH Barcelona), el primer programa de postgrado en biodiseño que se imparte en nuestro país, impulsado por Biocat con el objetivo de fomentar la innovación en salud, el espíritu empresarial y el desarrollo profesional en el ámbito biomédico.

Esta nueva promoción de alumnos está formada por ocho fellows procedentes del mundo del diseño, la ingeniería, la economía y las biociencias y que según Jorge Juan Fernández, director académico del programa, "forman un gran grupo: listos, con talento y ambiciosos ". Fernández está convencido de que "este volverá a ser de nuevo un año espectacular".

Ahora mismo los fellows se encuentran en plena inmersión clínica, conviviendo durante siete semanas en un hospital con médicos, enfermeros y pacientes, estando presentes en consultas e intervenciones quirúrgicas, y participando en el resto de las actividades que conlleva la asistencia sanitaria. Cuatro de los fellows están al servicio de obstetricia del Hospital Sant Joan de Déu de Barcelona, y los otros cuatro en el servicio de cirugía gastrointestinal del Hospital Clínic. La observación realizada durante este período será la base sobre la que los grupos trabajarán para la invención y desarrollo de futuras soluciones viables e innovadoras que puedan llevar al mercado.

La fase de inmersión hospitalaria, y el resto de fases que forman el programa, se compatibilizan con clases, MOOC y talleres impartidos por más de 50 expertos internacionales, como Dan E. Azagury (Stanford University, EEUU); Yossi Bahagon (CLAL Health Services, Jerusalén); Chia Hwu (Qubop, Silicon Valley); David Maltz (Novartis, Silicon Valley); Lekshmy Parameswaran (Fuelfor, Barcelona-Singapur); o Alfons Cornella (Infonomia, Barcelona), entre otros.

Los alumnos de la anterior edición d·HEALTH Barcelona 2013-14 fueron capaces de identificar cerca de 1.400 necesidades clínicas no cubiertas, un 40% de las cuales suponían oportunidades de negocio. Una de ellas es hoy una realidad: la empresa usMIMA, constituida el pasado mes de octubre por uno de los tres grupos de fellows del programa.

Más información en la nota de prensa.

Lee más sobre d·HEALTH Barcelona consultando las noticias sobre Moebio

Suscríbete a nuestras newsletters

Toda la actualidad de Biocat y del sector de las ciencias de la vida y la salud en tu badeja de entrada.