Montreal acogerá la séptima edición de la Escuela de Verano del Medicamento (SSM7)
<p>La Universidad de Barcelona concederá tres ayudas de 1.500 euros para poder asistir</p>

La 7a Escuela de Verano del Medicamento (7th Summer School on Medicines, SSM7) se celebra este año en Montreal (Canadá), del 14 al 19 de junio. El programa está coorganizado por la Universitat de Montreal, la Universitat Toulouse III – Paul Sabatier, el CAPTOR Project – Investissement d’Avenir, Fundació INNABIOSANTE – Toulouse Cancer, el Parc Científic de Barcelona (PCB), la Universitat de Barcelona (UB) y Biocat, y el periodo de inscripció finaliza el 10 de junio.
El descubrimiento de un nuevo medicamento es un proceso complejo que involucra una amplia gama de profesionales altamente especializados en las instituciones públicas y la industria: desde biólogos y químicos, a médicos, economistas y especialistas en regulatory affairs. Desde 2009, la Escuela de Verano del Medicamento trabaja para convertirse en un referente de formación dentro de este ámbito. El año pasado, participaron 49 alumnos de diferentes nacionalidades procedentes del ámbito académico (graduados, máster, doctorados y postdoctorados), de la investigación y de la industria farmacéutica y biotecnológica.
Con un profesorado compuesto por expertos de la industria biofarmacéutica y de entidades de investigación de varios países –como Canadá, Francia y España–, el programa de la SSM7 tratará todo el proceso de desarrollo de un medicamento, cubriendo toda la cadena de valor de los medicamentos desde la idea hasta el mercado y pasando por temas como la financiación, los parteneriados público-privado y la innovación abierta. Las 40 horas de formación del programa se reparten entre clases interactivas, el estudio de casos de éxito y visitas a centros de investigación de la medicina traslacional, así como la participación en una jornada de networking con expertos de farmacéuticas de el área de Montreal, una de las más activas de Norte América.
El SSM7 está dirigido a estudiantes del ámbito de las ciencias de la vida (graduados, máster, doctorandos y postdoctorandos), investigadores y profesionales de la industria biofarmacéutica y de las agencias reguladoras, entre otros.
Este año, la Universidad de Barcelona, a través del Vicerrectorado de Política Científica y Campus de Excelencia HUB'c, ha abierto un proceso de inscripción para seleccionar tres candidatos a recibir una ayuda de 1.500 euros para asistir al SSM7. Para participar, es necesario haber formalizado en la UB la matrícula de doctorado correspondiente al curso académico 2014-2015. El periodo para presentar inscripciones es del 19 de mayo al 29 de mayo, y la inscripción se realizará a través del espacio DOCTORANDsUB del Campus Virtual de la UB.