Puertas abiertas para visitar la Torre Girona y el supercomputador 'MareNostrum'
Este sábado se harán visitas guiadas gratuitas por la capilla donde hay uno de los supercomputadores más potentes de Europa. Dentro del segundo Festival de Arquitectura de Barcelona.
Redacción
El supercomputador MareNostrum, ubicado dentro de las instalaciones del Barcelona Supercomputing Center (BSC-CNS), se podrá visitar el día 19 de octubre de 11 h a 19 h dentro de las jornadas de puertas abiertas que organiza el centro y en el marco del programa de actividades del Festival de Arquitectura de Barcelona (48h Open House Barcelona).
Por segundo año, el Festival de Arquitectura consigue que durante un fin de semana Barcelona abre las puertas de más de 150 edificios emblemáticos, entre ellos la Torre Girona. La Torre Girona se construyó a mediados del siglo XIX y fue la residencia privada del banquero Manuel Girona. Actualmente acoge la sede del rectorado de la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) y el BSC-CNS.
El MareNostrum compitió en 2012 en la feria internacional de la supercomputación (SC12) en Estados Unidos después de haber ampliado por diez su capacidad, y quedó trigésimo sexto en el ránking de los ordenadores más potentes en todo el mundo y el duodécimo en Europa. Ha recibido una inversión de 22,7 millones de euros, mayoritariamente provenientes del Estado y fondos Feder, y ha trabajado en más de dos mil proyectos científico desde 2004.
El 48h Open House Barcelona es un proyecto derivado del Open House que nació en 1992 en Londres con la intención de ofrecer una oportunidad a la ciudadanía de descubrir la arquitectura de una forma diferente y gratuita. Desde entonces, otras ciudades lo han adoptado en todo el mundo como Tel Aviv, Nueva York o Dublín.
Más información en la web del BSC-CNS.
Consultas: BSC-CNS (Oriol Riu) • visits@bsc.es