Se encuentra usted aquí

Pitch Training Program

Un inversor puede llegar a ver cada mes decenas de presentaciones de proyectos y de startups. Más allá del potencial y de la calidad de la investigación en cuestión, ¿qué puede hacer que una de ellas destaque sobre el resto? ¿Cómo convertir y adaptar una idea en una historia que cautive un potencial público virtual?

Con el fin de ayudar a los emprendedores a definir su pitch y su performance ante inversores, corporate ventures y scouters, Biocat lanza un programa específico, de la mano de dos expertos del sector con recorrido y experiencia consolidada, donde cada proyecto o startup recibirá coaching de manera personalizada.

Pitch Training Program se dirige a proyectos y startups que necesiten mejorar su presentación ante inversores, corporate ventures y scouters del sector de las ciencias de la vida y la salud. El programa les ayudará a conocer cuáles son los puntos fuertes en la comunicación de su proyecto y los puntos críticos para dar un salto cualitativo en la transmisión del mensaje, tanto desde el punto de vista del contenido (business model) como de la forma (performance).

Los participantes contarán con 2 sesiones formativas presenciales para cada proyecto/startup, la primera de 2 horas y la segunda de 1 hora, en dos semanas diferentes, para poder incorporar el feedback recibido entre cada sesión.

Posteriormente y como novedad de este año, los alumnos tendrán la oportunidad de practicar lo aprendido ante un panel de 3 expertos incluyendo inversores. Este evento se llevará a cabo el 14 de diciembre y se realizará en formato virtual, momento en el que los participantes deberán adaptar la presentación al online.

 

Los mentores

Los participantes recibirán feedback sobre su idea de negocio, mensajes clave, storytelling y diapositivas, así como sobre su performance ante la audiencia. Las sesiones contarán con la atención individualizada de dos expertos que participarán conjuntamente en las dos sesiones de cada empresa:

Luis Ruiz-Avila

Doctor en Biología Molecular por la Universidad de Barcelona y Postgrado en Alta Dirección de Empresas por IESE Business School, Luis Ruiz-Avila tiene una dilatada carrera profesional como CEO de varias startups biomédicas y biotecnológicas, incluyendo ERA Biotech, Advancell, TCD Pharma, Archivel Farma y Spherium Biomed. Actualmente es CEO de Aquilón CyL y Leukos Biotech, Business Advicer en Biointaxis y Mentor en la red Mentor & Coaching Network de EIT Health.

Diana Sansó

Licenciada en Psicología, Postgrado en Recursos Humanos y Relaciones Industriales y coach certificada, es Senior Manager de in4impact, consultora enfocada en la cultura y transformación organizacional. Tiene un conocimiento profundo del sector salud tanto desde el ámbito de la industria farmacéutica (Sanofi-Aventis y Boehringer Ingelheim) como desde la vertiente de formación de equipos de emprendedores y startups (EIT Health, Biocat/Moebio), entre otros.

 

Tarifa y proceso de registro

El precio del programa es de 200 euros por proyecto o startup e incluye las 2 clases presenciales y la sesión práctica virtual,  calendarizadas en semanas diferentes entre septiembre y diciembre de 2021.