B·Debate y el ICFO organizan una jornada para buscar nuevas herramientas y tecnologías de aplicación biomédica de la luz
El debate reúne expertos en el uso del láser que abarcan desde la ciencia básica y el desarrollo tecnológico a la investigación clínica aplicada
La La luz, concretamente la luz láser, se ha convertido en una de las herramientas fundamentales para el avance científico, tecnológico y económico en muchas áreas, que van desde las telecomunicaciones e Internet hasta las ciencias de la vida y la salud, el medio ambiente y el entretenimiento. En el ámbito de la salud, el uso de la luz centra actualmente muchas investigaciones biomédicas y se está convirtiendo en un elemento clave en el desarrollo de proyectos con aplicaciones clínicas. El uso del láser tiene múltiples aplicaciones y actividades que abarcan desde la ciencia básica y el desarrollo tecnológico hasta la investigación clínica aplicada.
B·Debate International Center for Scientific Debate Barcelona —iniciativa de Biocat y la Obra Social “la Caixa”— y el Instituto de Cièncias Fotónicas (ICFO) organizan la jornada de debate Avances del láser en medicina que reunirá a profesionales clínicos e investigadores expertos en distintas disciplinas que tienen en común el estudio y el trabajo con la luz desde aproximaciones y escalas complementarias.
El objetivo de la jornada es desarrollar nuevas herramientas y tecnologías de aplicación biomédica en las cuales intervenga la luz como elemento clave. Se realizará una aproximación a los retos y oportunidades de desarrollo de nuevas herramientas para la próxima década y se expondrán experiencias reales de aplicaciones clínicas, tanto de diagnóstico como terapéuticas, en distintas especialidades médicas: neumología, odontología, oftalmología, urología y oncología.
La jornada cuenta con la participación de reconocidos expertos en este campo y que actualmente están desarrollando distintos proyectos en los que la aplicación de la luz es el eje central de las investigaciones. Así, se podrá hacer una aproximación a la utilización de rayos láser y la óptica de la biología y la medicina; a las ultimas técnicas en la aplicación del láser en la patología traqueo bronquial; a los estudios en casos de esclerosis múltiple o a la cirugía láser en próstata.
En la jornada participarán Bruce Tromberg, director del “Laser Microbean and Medical Program” del Laser Beckam Institute, Universidad de California (Irvine, EUA); Rafael I. Barraquer Compte director de la Unidad de Oncología Ocular del Centro Oftalmológico Barraquer y titular de la Cátedra de investigación Oftalmológica “Joaquim Barraquer”; José Pablo Díaz-Jiménez, del Servicio de neumología de la Clínica Corachan de Barcelona; Cesar Vargas Blasco, jefe del Servicio de Urología del Hospital de Viladecans y Clínica CIMA de Barcelona; Pablo Villoslada responsable del equipo de investigación Neuroinmunología clínica y experimental del Hospital Clínic – IDIBAPS, y Josep Arnabat presidente de la Sociedad Española de Láser Odontoestomatológico y profesor de la Facultad de odontología de la Universidad de Barcelona.
El encuentro finalizará con una mesa redonda con todos los ponentes, moderada por el Dr. Lluís Torner, director del ICFO, la cual se abrirá a la participación de todo el público asistente para discutir los retos de este ámbito para la próxima década.
La jornada se celebrará el miércoles 6 de junio, entre las 15.30 y las 19,00, en la sede de CosmoCaixa Barcelona. En el acto de inauguración participaran Enric Banda, director del Área de Ciencia, Investigación y Medio Ambiente de la Fundación “la Caixa”; Montserrat Vendrell, directora general de Biocat, y Lluís Torner, director del Instituto de Cièncias Fotónicas (ICFO).
B·Debate es una iniciativa impulsada por Biocat y la Obra Social “la Caixa” con el objetivo de buscar respuestas y soluciones a retos y necesidades sociales en el ámbito de las ciencias de la vida mediante la celebración de encuentros internaciones de alto nivel científico.
ICFO es un centro de investigación de excelencia dedicado al estudio de las ciencias y las tecnologías de la luz. La investigación en el ICFO esta orientada a programas dirigidos a aplicaciones de la luz en la salud, en las ciencias de la vida, la nanomedicina, en energías renovables, en tecnologías de la información, la seguridad y los procesos industriales, entre otros.
Para más información:
Biocat:
Gabinete de prensa · 662 315 523 · premsa@biocat.cat
Silvia Labé · 662 315 400 · 93 310 33 69 · slabe@biocat.cat
Suscríbete a nuestro RSS
También nos puedes seguir en Twitter y LinkedIn