Pasar al contenido principal

Barcelona, 17 de octubre de 2018.- Una veintena de proyectos de investigación biomédica y cerca de 30 mentores y expertos en desarrollo de negocio han participado hoy en la cuarta edición del Health&Bio Team Dating en Barcelona, el único encuentro de citas rápidas (speed-dating) del sector. El encuentro ha acogido un total de 90 citas, en las que los científicos han presentado su investigación a profesionales con experiencia empresarial interesados en hacer crecer dichos proyectos como mentores, emprendedores o business developers.

Health&Bio Team Dating está organizado por BStartup de Banco Sabadell, Biocat y CataloniaBio & HealthTech y este año, por primera vez, ha tenido lugar en el marco de la feria Healthio, en Fira de Barcelona.

Según datos de Biocat, en Cataluña hay más de 1.000 empresas trabajando en el ámbito de las ciencias de la vida y de la salud. Solo en el periodo 2015-2017, nacieron en el sector 144 nuevas compañías, lo que equivale a una nueva empresa de salud cada semana en Cataluña.

“Cataluña genera muy buena ciencia. Todos los expertos apuntan a que lo único que falta aún para atraer más inversión y ser un polo biotec de primer nivel mundial es una mayor masa crítica de empresas. Más proyectos que hagan el salto del laboratorio al mercado. Por eso empezamos este proyecto hace 4 años: para contribuir a que excelentes proyectos consigan encontrar el talento empresarial necesario para decidirse a hacer este viaje”, explica Yolanda Pérez, directora de BStartup de Banco Sabadell.

 

Punto de mira de inversores internacionales

Jordi Naval, director general de Biocat, ha destacado que el sector catalán de las ciencias de la vida y de la salud se está convirtiendo en un destino destacado para los inversores internacionales. “Las empresas del sector captaron más de 100 millones de euros en 2017 y ya hay más de 40 inversores internacionales apostando por estas compañías”, subraya Naval, quien añade: “Desde Biocat trabajamos para que la BioRegión de Cataluña se convierta en uno de los destinos internacionales preferentes de los inversores del sector.”

Àngel Alonso, vicepresidente de CataloniaBio & HealthTech, ha destacado que “la innovación fruto de la investigación realizada en los diferentes centros de conocimiento debe continuar siendo el elemento tractor para estimular el desarrollo de soluciones que ayuden a mejorar la salud y la consolidación de Cataluña como hub internacional. El Health&Bio Team Dating es una iniciativa clave para que eso suceda”. Cabe remarcar que durante 2017 el pipeline de las empresas biofarmacéuticas y medtech catalanas avanzó hacia las etapas finales de I+D+i, por tanto, muy cercanas al lanzamiento al mercado, según el Estudio de inversión en biomedicina de CataloniaBio & HealthTech y EY.

El encuentro ha contado con el testimonio de Marc Ramis y Manuel Serrano, cofundadores de Senolytic Therapeutics. "Yo no tenía demasiado clara la idea de emprender, pero todos los científicos queremos que nuestra investigación tenga impacto en la sociedad y el vehículo para conseguirlo es fundar una empresa", destaca Manuel Serrano, cofundador de la empresa e investigador del Instituto de Investigación Biomédica de Barcelona (IRB). Marc Ramis, CEO de la empresa y emprendedor en serie el sector biomédico, destaca que el proyecto científico de Serrano le "enamoró" pero ha recordado que lo más importante para fundar una empresa es "encontrar personas con las que compartas valores".

 

Caldo de cultivo para historias de éxito

Health&Bio Team Dating se ha consolidado como catalizador de equipos ciencia-empresa. En las tres ediciones celebradas hasta ahora han participado más de 250 profesionales que se han encontrado en unas 530 reuniones.

De dichas reuniones han salido historias de éxito como la de Elem Biotech, spinoff del Barcelona Supercomputing Center – Centro Nacional de Supercomputación (BSC-CNS) que hace simulaciones virtuales de órganos y tejidos para la investigación de fármacos. El investigador Mariano Vázquez, cofundador de Elem Biotech, asistió el año pasado al Health&Bio Team Dating. “En aquel momento aún estábamos desarrollando la idea y teníamos un primer prototipo de plan de negocio, pero buscaba un mentor que aportase una visión business a mi perfil científico y también seed capital”, explica Vázquez. Durante el encuentro se reunió con Genesis Biomed y captó la atención de su fundador, Josep Lluís Falcó, que se ha incorporado a Elem Biotech como mentor e inversor.

Otro caso de éxito es el de Leukos Biotech, ya que la científica Ruth Muñoz Risueño conoció en Health&Bio a quien hoy es su CEO, Enrique Llaudet.

 

Con el apoyo de*:

*Con el apoyo del Departamento de Empresa y Conocimiento y la cofinanciación del FSE

 

 Descarga la nota de premsa

¿Necesitas más información?

Contacta con nuestro equipo

Contáctanos
silvia labe 2
Silvia LabéDirectora de Marketing, Comunicación, e Inteligencia Competitivaslabe@biocat.cat
Laura Diéguez
Laura DiéguezResponsable de Prensa y Contenidos(+34) 606 81 63 80ldieguez@biocat.cat
Suscríbete a nuestras newsletters

Toda la actualidad de Biocat y del sector de las ciencias de la vida y la salud en tu badeja de entrada.