Pasar al contenido principal

Barcelona, 28 de mayo de 2018.- En el marco de su compromiso con el área respiratoria y con la innovación, Chiesi España se ha convertido en partner de Design Health Barcelona (d·HEALTH Barcelona), el programa de posgrado impulsado por Biocat para formar futuros innovadores y emprendedores en el sector salud.

d·HEALTH Barcelona es uno de los cuatro únicos programas europeos inspirados en la metodología del biodiseño de la Universidad de Stanford. Los alumnos se reparten en equipos multidisciplinares formados por titulados en ciencias, diseño, ingeniería y empresa, y viven dos meses de inmersión clínica en hospitales para detectar in situ necesidades clínicas reales no resueltas susceptibles de ser convertidas en nuevos productos o servicios.

A lo largo del programa, los alumnos experimentan un ciclo completo de innovación, desde la identificación de la idea de negocio hasta el diseño y prototipado de una solución viable y la investigación de financiación. En paralelo, adquieren conocimientos en medicina, desarrollo de negocio y habilidades como design thinking y liderazgo creativo, con más de 70 profesores internacionales procedentes de Stanford, Kaos Piloto o empresas de Silicon Valley, entre otros.

En la actual edición, uno de los equipos de estudiantes ha hecho su inmersión clínica en el área de Neumología del Hospital Clínic de Barcelona. Esto ha permitido a Chiesi conocer de primera mano necesidades reales no resueltas tanto de los pacientes como de los profesionales sanitarios involucrados en este servicio, dentro de su compromiso en el área respiratoria. Tal y como afirma Giuseppe Chiericatti, Director General de Chiesi España, “el área de respiratorio es clave para Chiesi. Además, actualmente uno de nuestros ejes estratégicos a nivel global es la innovación. Innovación entendida como desarrollo en I+D pero también en innovación abierta y por ello este proyecto es tan relevante para nosotros. Por un lado nos permite identificar y analizar las necesidades clínicas no resueltas en el área de neumología de un centro de excelencia como es el Hospital Clínic al mismo tiempo que se brinda la oportunidad a un grupo de estudiantes de formarse y ampliar su experiencia”.

d·HEALTH Barcelona está impulsado por Biocat, la entidad que promueve el sector de las ciencias de la vida y de la salud en Cataluña, y está considerado una de las mejores aceleradoras de innovación en salud de Europa, según las clasificaciones de Digitalhealth.careers, Mobile World Capital, Tech EU y HealthStartup.

 

El 90% de ex alumnos trabajan en el sector salud

d·HEALTH Barcelona abrirá en junio el proceso de selección de alumnos para su sexta edición, que arranca en enero de 2019. El 90% de los alumnos que han pasado hasta ahora por el programa ha encontrado trabajo en el sector salud y el 48% tiene su propio proyecto empresarial.

En cada edición de d·HEALTH Barcelona, los estudiantes detectan una media de más de 1.000 necesidades clínicas no resueltas, de las cuales un 65% son potenciales oportunidades de nuevos negocios y el 35% son posibilidades de mejora en los mismos hospitales. El programa impacta cada año en más de 1.100 personas del ecosistema catalán de salud entre personal sanitario y hospitalario, pacientes, mentores, venture capital, centros de investigación y tecnológicos y otros actores clave.

d·HEALTH Barcelona forma parte del programa Innovation Fellowships de EIT Health, el principal consorcio europeo en salud, lo que permite a los alumnos disfrutar de movilidad internacional con otros programas y formar parte de la extensa red europea EIT Alumni una vez finalizado el programa.

Sobre Chiesi España

Chiesi España forma parte del Grupo Chiesi, una multinacional farmacéutica con sede en Parma (Italia) creada hace más de 80 años. En los últimos años, su política de impulso de I+D y las nuevas adquisiciones han hecho posible que en 2016 alcanzara unas ventas de unos 1.571 millones de euros. Cuenta con tres plantas de producción en Italia, Francia y Brasil, y seis centros de investigación en Italia, Francia, Gran Bretaña, Estados Unidos, Suecia y Dinamarca. Tiene una fuerte presencia en Europa, América y Asia. Chiesi España cuenta actualmente con más de 250 empleados y una facturación de 89.7M€. Para más información visita www.chiesi.es

 

Sobre Biocat

Biocat es la organización que impulsa la BioRegión de Cataluña, el sector catalán de las ciencias de la vida y de la salud, y trabaja para transformar la ciencia y la tecnología en crecimiento económico e impacto social. Biocat tiene experiencia en la aceleración de proyectos de salud y desarrollo de talento desde 2008. En 10 años, Biocat ha invertido más de 11M €, distribuidos en 300 programas a los que han asistido más de 2.300 estudiantes y profesionales. Biocat ha acelerado con éxito 96 proyectos de ciencias de la vida que han generado 300 nuevos puestos de trabajo. Más info: www.biocat.cat

 

Con el apoyo de*:

*Con el apoyo del Departamento de Empresa y Conocimiento y la cofinanciación del FSE

 

 Descarga la nota de prensa 

 

¿Necesitas más información?

Contacta con nuestro equipo

Contáctanos
silvia labe 2
Silvia LabéDirectora de Marketing, Comunicación, e Inteligencia Competitivaslabe@biocat.cat
Laura Diéguez
Laura DiéguezResponsable de Prensa y Contenidos(+34) 606 81 63 80ldieguez@biocat.cat
Suscríbete a nuestras newsletters

Toda la actualidad de Biocat y del sector de las ciencias de la vida y la salud en tu badeja de entrada.