Pasar al contenido principal

Los días 6 y 7 de julio Montpelier acoge el primer encuentro del Euromediag International Convention (EIC 2011) que reúne representante de empresas y centros de investigación con el objetivo de buscar y desarrollar nuevas vías de diagnóstico in vitro que avancen hacia una nueva medicina personalizada en Europa.

Representantes de empresas y centros de investigación, de asociaciones de pacientes y de instituciones, e investigadores e inversores se reúnen en esta convención para definir futuros proyectos de colaboración entre la industria y los centros de investigación que avancen en nuevas vías de diagnóstico médico in vitro. Las sesiones de networking y los debates organizados permitirán conocer e intercambiar ideas de los diferentes agentes europeos implicados ene l desarrollo de los biomarcadores, la medicina translacionals, la medicina personalizada y las enfermedades de inflamación reumatoide, entre otros. El objetivo es que este intercambio de ideas y experiencias permita avanzar con éxito hacia el desarrollo de nuevos campos en el diagnóstico médico en Europa.

La convención, que está organizada por EuroMeDiag, cuenta con la participación de Biocat, como miembro de la Alianza de Clusters Europeos de Diagnóstico y que ya firmó con Eurobiomed un acuerdo el mes de octubre de 2010 para, entre otros proyectos, impulsar la colaboración en el diagnóstico médico. En la convención también participan el resto de miembros de la Alianza: Wal-Dx, grupo de diagnóstico in vitro del clúster de competitividad en salud BioWin (Valonia, Bélgica); Life Science Cluster Krakow (de Cracovia, Polonia), Nexxus Scotland (Escocia); Oxfordshire Biotech Network (Oxford), Uppsala Bio (Suecia) y ZMDB (Berlín-Brandenburg, Alemania).

Oryzon y Parc Taulí participan en la convención con el objetivo de encontrar futuros partners para sus proyectos internacionales y dar a conocer su proyecto ante una audiencia diversificada dentro del ámbito del diagnóstico. Biocat, como miembro de la Alianza, facilita la participación de las empresas catalanas, proporcionando asesoramiento e información y también ofrece su stand a los delegados para que puedan reunirse y exponer sus proyectos ante el resto de participantes europeos.

La Alianza de Clusters Europeos de Diagnóstico

La Alianza de Clusters Europeos de Diagnóstico (EDCA por sus siglas en inglés) es una asociación que trabaja para impulsar la innovación en el campo del diagnóstico médico. Los principales objetivos de la Alianza son promover la competitividad de los actores europeos en diagnóstico in vitro mediante networking y partenariados innovadores; favorecer las sinergias y los proyectos de colaboración entre todos los partners; facilitar y acelerar el acceso a mercados no europeos (especialmente el norteamericano y el asiático), e impulsar el papel preeminente del diagnóstico en la práctica médica.

Los miembros de la Alianza de Clusters Europeos de Diagnóstico centran su colaboración en identificar retos y necesidades de este ámbito donando un papel prioritario a la fertilización cruzada entre diferentes campos tecnológicos. La Alianza también trabaja para impulsar la innovación mediante proyectos colaboración de R+D y compartir las plataformas tecnológicas.

Para conseguir estos objetivos, la Alianza ha identificado diversas acciones prioritarias como son estimular la coordinación y la colaboración internacional; mejorar su visibilidad nacional e internacional; contribuir a la creación de la nueva formación (tanto en ámbito universitario como profesional) y desarrollar proyectos de colaboración.

Los miembros de los ocho clusters, que representaban un total de unas 250 empresas y entidades de diagnóstico in vitro, estuvieron presentes en el encuentro de puesta en marcha de la Alianza, que tuvo lugar en Bruselas el 9 de diciembre de 2010. La EDCA se constituyó formalmente y legalmente en Bruselas el pasado 30 de junio.

Para más información:

Biocat:
Gabinete de prensa • M. 662 315 523 • premsa@biocat.cat
Silvia Labé • M. 662 315 400 • Tel. +34 93 310 33 69 • slabe@biocat.cat

¿Necesitas más información?

Contacta con nuestro equipo

Contáctanos
silvia labe 2
Silvia LabéDirectora de Marketing, Comunicación, e Inteligencia Competitivaslabe@biocat.cat
Laura Diéguez
Laura DiéguezResponsable de Prensa y Contenidos(+34) 606 81 63 80ldieguez@biocat.cat
Suscríbete a nuestras newsletters

Toda la actualidad de Biocat y del sector de las ciencias de la vida y la salud en tu badeja de entrada.