Pasar al contenido principal

Cerca de un centenar de investigadores en retrovirus de 17 países se reúnen en CaixaForum de Barcelona entre los días 18 y 21 de septiembre en el octavo Simposio Internacional de Nucleocásidas Retrovirales para intercambiar los últimos resultados e ideas relacionadas con los retrovirales NC. Las nucleocápsidas son proteínas esenciales para la replicación de los retrovirus, causantes de diferentes enfermedades como son el SIDA o la gripe, y que por el hecho de que mutan constantemente dificultan su tratamiento. Este encuentro cuenta con la colaboración del Centro Internacional para el Debate Científico (CIDC), una iniciativa de Biocat impulsada por la Obra Social de "la Caixa", que tiene por objetivo organizar o apoyar reuniones científicas internacionales para promover el diálogo, la colaboración y el intercambio abierto de conocimientos entre expertos de reconocido prestigio y la comunidad científica catalana.

Expertos internacionales en virología, biología celular, biofísica, biología estructural, genética y farmacología molecular reunidos en Barcelona pondrán en común los últimos avances en sus investigaciones y buscarán nuevas líneas de colaboración internacional para acelerar el progreso en el estudio y la explotación de estas proteínas para aplicarla a las terapías antivirales. Se está trabajando en diferentes líneas de investigación centradas ene l estudio de las nucleocápsidas para desarrollar nuevos compuestos terapéuticos y vacunas basadas en sistemas de bloqueo de las proteínas de la nucleocápsida para inactivar la capacidad infectiva de los retrovirus, como el VIH, causante del Sida y otros, con resultados iniciales alentadores en estudios en animales.

Los retrovirus están implicados en una gran variedad de diferentes tipos de cáncer y trastornos del sistema inmunológico de animales y humanos. Las primeras investigaciones de proteínas retrovirales revelaron que todos los retrovirus contienen una secuencia altamente conservada implicada en la formación de la nucleocàpsida viral, y en otras importantes propiedades funcionales de los retrovirus. La capacidad de las proteínas de la nucleocàpsida para unir los ácidos nucleicos, en particular con la especificidad del ARM que codifica el genoma vira, sugiere el importante papel en el ciclo de replicación de los retrovirus.

El simposio se abrirá domingo día 18 de septiembre con la conferencia magistral Éxitos pasados y desafíos futuros en la identificación de los agentes patógenos clave del VIH a cargo de la Dra. Françoise Barré Sinoussi, premio Nobel de Medicina 2008 por el descubrimiento del Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH) e investigadora del Instituto Pasteur de París.

El simposio, coordinado por el Dr. Gilles Mirambeau, investigador del grupo de investigación del SIDA del departamento de enfermedades infecciosas del Instituto de Investigaciones Biomédicas August Pi i Sunyer (IDIBAPS), cuenta con la participación, entre otros, del Dr. Josep M. Gatell, director de la unidad de enfermedades infecciosas y Sida del Hospital Clínic; el Dr. Jeff Lifson, investigador de la sección de patogénesis retroviral en el Programa de Vacunas contra el SIDA del National Cancer Institute NCI-Fredererik de Estados Unidos; el Dr. Hans-Georg Kraüsslich, director de Higiene, Instituto de la Universidad de Heidelberg, Alemania, y coordinador del proyecto de colaboración de la UE sobre el inhibidor de la proteasa del VIH; y el Dr. Ben Berkhout, jefe del Laboratorio de Virología Experimental, del departamento de Microbiología Médica de la Universidad de Ámsterdam y vicepresidente de la Sociedad Europea de Virología.

El lunes por la mañana, la Dra. Françoise Barré Sinoussi, premio Nobel de Medicina 2008 estará a disposición de aquellos medios interesados en entrevistarla.

Para más información:

Biocat:

Gabinete de prensa • M. 662 315 523 • premsa@biocat.cat
Silvia Labé • M. 662 315 400 • Tel. +34 93 310 33 69 • slabe@biocat.cat

Suscríbete a nuestro RSS
También puedes seguirnos en Twitter y LinkedIn

¿Necesitas más información?

Contacta con nuestro equipo

Contáctanos
silvia labe 2
Silvia LabéDirectora de Marketing, Comunicación, e Inteligencia Competitivaslabe@biocat.cat
Laura Diéguez
Laura DiéguezResponsable de Prensa y Contenidos(+34) 606 81 63 80ldieguez@biocat.cat
Suscríbete a nuestras newsletters

Toda la actualidad de Biocat y del sector de las ciencias de la vida y la salud en tu badeja de entrada.