Dimarts de Ciència Transformadora 2025

30.09.2025 - 15:00h
25.11.2025 - 17:00h
Residència d’Investigadors del CSIC (Barcelona)
AQuAS y INGENIO-CSIC
¿Dónde y cuándo?
La Agencia de Calidad y Evaluación Sanitarias de Cataluña (AQuAS) e INGENIO (CSIC-UPV) organizan Los Martes de Ciencia Transformadora, un espacio comunitario de debate donde se comparten contenidos y buenas prácticas, y se invita a generar reflexión y pensamiento crítico sobre aspectos relacionados con la ciencia y la investigación, con personas del ecosistema investigador como protagonistas.
Así pues, las próximas sesiones de Los Martes de Ciencia Transformadora tendrán lugar el 30 de septiembre y el 25 de noviembre, de 15:00h a 17:00h, en la Residencia de Investigadores del CSIC (Barcelona), con opción de seguimiento por Zoom.
Los centros de investigación del futuro – 30 de septiembre de 2025 Preguntar a ChatGPT
Horario: 15:00h - 17:00h
Formato híbrido: Presencial (Residència d’Investigadors del CSIC, c/ Hospital, núm. 64, de Barcelona) y Virtual.
La sesión abordará cómo el concepto de “ciencia transformadora” interpela el modelo actual de centro de investigación. Se plantearán cuestiones sobre su gobernanza, los sistemas de evaluación, la responsabilidad transformadora y su papel en la promoción de una investigación orientada a retos sociales. Diversas voces del ecosistema científico compartirán propuestas y experiencias que apuntan hacia nuevas formas de organización y aplicación del conocimiento.
Moderador:
- Paula Adam. Directora del Laboratorio de Investigación. AQuAS
Ponentes:
- Michela Bertero. Directora de Estrategia. Biomédica Agustí Pi i Sunyer – IDIBAPS
- Joan X. Comella. Director de Investigación, Innovación y Aprendizaje. Instituto de Investigación Sant Joan de Déu – IRSJD
- Àngel Font. Director General Adjunto. “La Caixa” Research Institute
- Francesc Subirada. Director del proyecto 'Ciudadela del Conocimiento'. Universidad Pompeu Fabra
Políticas científicas transformadoras - 25 de noviembre de 2025
Horario: 15:00h - 17:00h
Formato híbrido: Presencial (Residència d’Investigadors del CSIC, c/ Hospital, núm. 64, de Barcelona) y Virtual.
La sesión analizará las políticas científicas desde su capacidad para generar un impacto real. Se reflexionará sobre la relación entre regulaciones, planificación estratégica y resultados esperados, teniendo en cuenta los largos tiempos propios de la investigación. También se explorará el papel de instrumentos como iCERCA y AQuAS como facilitadores de políticas transformadoras impulsadas por los Departamentos de Investigación y Universidades y de Salud.
Moderador:
- Jordi Molas. Profesor de Investigación. (INGENIO – UPV-CSIC)
Ponentes:
- Joan Gómez Pallarès. Director General de Investigación. Departamento de Investigación y Universidades
- Laia Pellejà. Directora. Institución CERCA
- Antoni Plasència. Director General de Investigación e Innovación. Departamento de Salud
- Sandra García Armesto. Directora. AQuAS