Pasar al contenido principal

Representantes de la BioRegión han realizado una misión institucional a Suecia del 13 al 17 de octubre de 2025. La misión, financiada por el Departamento de Unión Europea y Acción Exterior, ha sido implementada por Biocat con el apoyo de los departamentos de Investigación y Universidades y de Salud, y con el proyecto PRECISEU como palanca de medicina personalizada. La agenda comenzó en Gotemburgo, coincidiendo con los Nordic Life Science Days, donde los socios de PRECISEU celebraron la Final Global del Hackathon, iniciado en febrero de 2025 y que ha recorrido nueve localizaciones en todo el mundo, entre ellas Barcelona. Tras participar en el principal evento de partnering en ciencias de la vida de los países nórdicos, los delegados continuaron su ruta por diversas localidades, contribuyendo a reforzar los vínculos con Gotemburgo y Upsala, y abriendo en Estocolmo nuevas líneas de colaboración en salud digital.

Durante los cinco días de visita, la delegación mantuvo diversos contactos institucionales y reuniones de trabajo con representantes del sector público y privado local, para tratar los retos comunes en el desarrollo, escalado y comercialización de las terapias avanzadas. En concreto, durante la primera parte de la semana se reunieron con representantes de Business Region Göteborg (BRG) y de GoCo Health Innovation City. Visitaron las instalaciones del Bioventure Hub de AstraZeneca en Gotemburgo y se reunieron con la dirección de CCRM Nordic, el Centre for the Commercialization of Regenerative Medicine, que constituye un modelo de referencia para el escalado del hub ATMP Catalonia.

Durante la segunda mitad de la semana, la delegación visitó el Testa Center en la ciudad de Upsala, un banco de pruebas (testbed) para la producción de biológicos. Esta instalación, propiedad de la farmacéutica Cytiva, es también un modelo de referencia para la estrategia de escalado de ATMP Catalonia. Biocat tuvo la oportunidad de fortalecer los lazos con el gobierno regional de Upsala y con el clúster Stuns Life Science, representante de uno de los principales ecosistemas de ciencias de la vida del país nórdico. La misión se trasladó a Estocolmo para visitar el Life Science Cluster de Flemingsberg, una incubadora de proyectos en terapias avanzadas (ATMPs) con 10 salas blancas disponibles para desarrolladores públicos y privados. La semana culminó con una visita destacada a la agencia sueca de salud digital, para tratar posibles colaboraciones en el ámbito de los datos de salud entre Cataluña y Suecia, vinculadas a la gran iniciativa europea Tehdas2.

La acción se enmarca en la hoja de ruta para diseñar el escalado y posicionamiento europeo y global de ATMP Catalonia como hub líder conectado internacionalmente, y para reforzar la cadena de valor de las terapias avanzadas, desde la investigación hasta el acceso de los pacientes.

 

Sahlgrenska Global Health Hackathon, en los NLSDays

En el contexto de los NLSDays, se celebró la final del Sahlgrenska Global Health Hackathon en el Expo Stage de Svenska Mässan, donde los equipos ganadores de las diferentes sedes locales presentaron sus soluciones ante el público y potenciales socios. Biocat estuvo representado por Robert Fabregat (director general) y Montse Daban (directora de Análisis Estratégico y Relaciones Internacionales, y coordinadora de PRECISEU), reforzando el posicionamiento de la BioRegión en innovación abierta y soluciones de salud global.

La final contó con representación catalana a través del equipo Biocare y su proyecto PediAItrics, surgido del Hackathon de PRECISEU en Barcelona, que fue finalista de la competición. El equipo presentó una solución de inteligencia artificial para acelerar el desarrollo de fármacos dirigidos a pacientes pediátricos con cáncer. El ganador global fue eNose Diagnostics, una propuesta de “nariz electrónica” capaz de detectar cánceres a partir de firmas químicas presentes en la sangre. La competición reunió a más de 1.000 participantes de seis países y ocho ubicaciones, generando 75 nuevas ideas con potencial para dar lugar a futuros tratamientos que salven vidas.

El equipo PediAItrics, surgido del Hackathon de Barcelona.

Otras acciones del programa internacional

En las últimas semanas, Biocat también ha coorganizado un acto en el Parlamento Europeo en Bruselas, con miembros del Parlamento y representantes de la Comisión Europea, donde se puso en valor el papel de la BioRegión en terapias avanzadas y medicina personalizada a través de ATMP Catalonia y PRECISEU. 

Mirando hacia adelante, el próximo hito será la misión a Toronto en noviembre, donde Biocat liderará una nueva delegación institucional para conectar ATMP Catalonia con el ecosistema de Toronto, líder global y creador del modelo de referencia CCRM, que inspira el escalado de ATMP Catalonia.

Suscríbete a nuestras newsletters

Toda la actualidad de Biocat y del sector de las ciencias de la vida y la salud en tu badeja de entrada.