Pasar al contenido principal

El 4YFN 2026, el evento de referencia para startups dentro del marco del MWC Barcelona, vuelve a ser una cita imprescindible para las empresas emergentes del sector salud. Del 2 al 5 de marzo de 2026, Biocat, el Departamento de Salud, ACCIÓ y el Ayuntamiento de Barcelona volverán a coordinar el Catalonia Health Innovation Pavilion, un espacio diferenciado situado en el Hall 8.0 que reunirá las soluciones más innovadoras de la BioRegión de Cataluña.

Las startups seleccionadas dispondrán de un booth de exhibición durante dos días (el 2 y 3 o el 4 y 5 de marzo, según sorteo) para presentar su proyecto ante un público internacional y generar conexiones de alto valor con inversores, corporaciones y otros agentes del sector. Además, su participación les dará acceso al 4YFN durante los cuatro días de feria y al MWC en los dos últimos días, así como visibilidad en las plataformas digitales del 4YFN y del MWC.

El espacio del pabellón estará completamente equipado con mostrador, taburetes, conexión wifi, enchufes y gráfica personalizada, y permitirá compartir zona con otros proyectos punteros de la BioRegión. En total, una docena de startups del sector de la salud digital formarán parte de esta área especializada. 

Las empresas que quieran participar deberán cumplir los requisitos establecidos: ser startups de menos de 10 años, con CIF de empresa, al menos tres personas dedicadas a tiempo completo, ubicadas en Cataluña y con un alto componente tecnológico o innovador. Quedan excluidas aquellas que ofrezcan únicamente servicios de consultoría, desarrollen software para terceros o no tengan actividad significativa.

Dentro del pabellón se priorizarán especialmente las startups que desarrollen nuevas estrategias terapéuticas en medicina personalizada y de precisión, tecnología para la prevención y el diagnóstico (como soluciones predictivas, telemedicina o diagnóstico digital), e innovaciones para la atención integrada social y sanitaria.

Como participar

  • Hasta el 14 de octubre de 2025 (incluido): hay que rellenar el formulario de solicitud disponible en la web de ACCIÓ y adjuntar una presentación de máximo 10 diapositivas y 5 MB (en catalán, castellano o inglés) que incluya el producto o servicio, el modelo de negocio, el plan de financiación y el equipo.
  • Antes del 30 de noviembre de 2025: las startups seleccionadas serán contactadas.
  • Antes de acabar el año 2025: se deberá formalizar la reserva del espacio.
  • Coste de participación: 260,14 € + IVA por empresa.

¿Quieres dar visibilidad a tu proyecto en el principal evento de startups del mundo? 
¡Apúntate al Catalonia Health Innovation Pavilion del 4YFN 2026 y lleva tu innovación en salud más allá!

Apúntate!
Suscríbete a nuestras newsletters

Toda la actualidad de Biocat y del sector de las ciencias de la vida y la salud en tu badeja de entrada.