Récord de inversión alcanzado en el primer semestre en Cataluña: 342 M€ hasta junio de 2025

El sector biotecnológico lidera el crecimiento, con 227 millones de euros captados en solo seis meses. Esta cifra ya supera el anterior máximo histórico, alcanzado en 2022 con 220 M€, y consolida el papel estratégico de las biotecs en el panorama de innovación de la BioRegión.
Las ayudas competitivas también han tenido un comportamiento destacado: se han otorgado 59,8 millones de euros, muy cerca del máximo histórico de 61,3 M€ registrado en el año 2023. Una parte importante de estos recursos proviene del CDTI, que mantiene su papel clave en la financiación pública de la I+D empresarial.
Les top 5 rondas del semestre
- SpliceBio (112 M€ – Serie B)
Biotecnológica especializada en terapias génicas. Esta es la ronda más grande registrada jamás en la BioRegión, liderada por EQT Life Sciences y Sanofi Ventures, dos fondos internacionales. También han participado NEA, Ysios Capital, Novartis Venture Fund, Roche Venture Fund y UCB Ventures. Los fondos servirán para avanzar su pipeline de terapias oftalmológicas hacia la clínica.
- DeepUll (50 M€ – Serie C)
Startup de diagnóstico especializada en la sepsis y la resistencia antimicrobiana. La operación ha sido liderada por Columbus Venture Partners, Panakès Partners y Mérieux Equity Partners. También han participado Aliath Bioventures, We Venture Capital, CG Health Ventures, GESAMO, Innvierte-CDTI, Asabys Partners y el Instituto de Crédito Oficial (ICO). Los fondos se destinarán a la validación clínica y a la aprobación regulatoria de su test de diagnóstico de sepsis.
- Seqera Labs (26 M€ – Serie B)
Especializada en infraestructura de computación bioinformática. La ronda ha sido liderada por el fondo Addition, un fondo internacional con sede en Estados Unidos, con participación de BoxOne Ventures, Speedinvest, Talis Capital, SNR y Amino Collective. Los fondos impulsarán la expansión global y el desarrollo de su entorno de flujos de trabajo científicos.
- Aortyx (9,6 M€ – Serie A)
Empresa medtech que desarrolla dispositivos endovasculares para tratar disecciones aórticas. Ha cerrado la ronda con Clave Capital y Ship2B Ventures como líderes, con el apoyo de Nara Capital, CDTI y la Comisión Europea. La inversión se destina a iniciar estudios clínicos e industrializar su solución médica.
- Biorce (5 M€ – ronda internacional)
Plataforma de IA aplicada al descubrimiento de fármacos. La ronda ha sido liderada por Norrsken VC, un fondo de impacto de Suecia que invierte por primera vez en la BioRegión. Esta inversión consolida la tendencia creciente de captación de capital internacional para proyectos basados en IA en salud.
Evolución trimestral de inversión (2021-2025)
El siguiente gráfico muestra la evolución trimestral de la inversión captada en los últimos 5 años, incluyendo los distintos tipos de financiación.
El segundo trimestre de 2025 registra la cifra más alta de inversión trimestral jamás registrada en la BioRegión, con más de 300 M€ en operaciones.
Con estos datos, Cataluña consolida su posición como hub de referencia para la inversión en innovación en salud, con una combinación de inversión internacional, diversificación sectorial (biotec, digital health, medtech) y el acompañamiento de instrumentos públicos como el CDTI, que sigue reforzando el tejido de I+D empresarial.